Categorías: Comunas

Municipio Realizó Exitoso Primer Encuentro Con Empresarios de Pitrufquén

35 empresas fueron las que participaron, compartiendo ideas e inquietudes en torno al desarrollo de la comuna, junto a la Alcaldesa Jacqueline Romero.

En dependencias del Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades se desarrolló el primer conversatorio con empresas de la comuna de Pitrufquén, organizado por la Municipalidad por medio de la OMIL, en donde los participantes compartieron un desayuno.

En la actividad participaron 35 empresas que compartieron ideas e inquietudes en torno al desarrollo de la comuna, junto a la Alcaldesa Jacqueline Romero.

En ese sentido, la Primera Autoridad Comunal realizó un resumen de estos cuatro primeros meses de Gobierno Comunal y habló sobre la creación de un Centro de Negocios para la comuna. Además, realizó un llamado a un trabajo colaborativo Público-Privado.

“Esto fue un conversatorio, donde nos retroalimentamos con empresas pequeñas, medianas, otras más grandes, donde pudimos conversar de nuestras falencias como municipio y también ellos poder colaborar en esta estrategia público-privado que nuestra gestión quiere implementar”, sostuvo la Edil.

También, indicó Romero que “es importante escuchar a todos los actores y es una de las cosas que estamos haciendo en este primer desayuno. Van a ver después reuniones de trabajo. No va hacer el único grupo. Ahora por un tema de espacio tuvimos que hacerlo con un grupo, más adelante iremos con otro, la idea es poder escuchar y trabajar en conjunto”.

Los representantes de empresas de diferentes rubros calificaron de excelente la oportunidad de poder conversar en este tipo de instancias sobre el desarrollo de la comuna y se manifestaron a favor de continuar participando en estas reuniones.

Lester Colipan, de “Vive Nativa” señaló que “me parece bien este tipo de encuentros, porque nos obliga a encontrarnos con nuestros pares, independiente del contexto productivo en que nos encontremos es importante generar estos encuentros. Yo, una de las cosas en que más creo, es en la participación entre lo público y lo privado. Y cuando me refiero a lo privado, no necesariamente, a la gran empresa. La pequeña empresa unida puede generar muchas cosas y yo creo que todo esto parte por voluntades”.

Por su parte, Roxana Manosalva, propietaria de Librería Coyita, calificó de muy buena la instancia. “Me parece muy bueno. Estos encuentros deberían ser ojalá semestrales –mensuales es mucho pedir- pero que nosotros podamos intercambiar ideas, de nuestras inquietudes y de lo que necesita nuestra comunidad. Así que encuentro interesante que nos empecemos a reunir y tomar algunas decisiones y soluciones en conjunto a las autoridades”.

Cabe destacar, que el desayuno que acompañó esta conversación fue preparado por alumnos de cuartos medios de la carrera de gastronomía del Liceo La Frontera de Comuy.

prensa

Entradas recientes

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

2 horas hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

3 horas hace

Temuco, punto de encuentro para la diversidad espiritual: la UCT impulsa Congreso Internacional sobre caminos de paz

En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…

3 horas hace

Diputado Saffirio valora apertura del gobierno para ampliar plazo de Ley de Emergencia Habitacional que beneficiaría a proyecto de 270 familias de Lonquimay

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…

3 horas hace

Beltrán expone en el Congreso necesidad de mejorar acceso a la salud en Lonquimay y Curacautín

El Parlamentario Mallequino aseguró que en esas comunas hay largas listas de espera y que…

3 horas hace