Categorías: Comunas

Municipios de Temuco y Victoria firman convenio de colaboración mutua para fortalecer ambas comunas

En la Galería de los Alcaldes de la Municipalidad de Temuco se reunieron los jefes comunales de Temuco y Victoria para firmar un convenio de colaboración mutua que permita el fortalecimiento de ambas ciudades en las áreas de turismo, cultura, educación, deporte y patrimonio, entre otros aspectos relevantes.

Se trató de un hito significativo para el desarrollo de la hermandad de las comunas y de sus autoridades, que destacaron la importancia del convenio para potenciar diversas áreas.

En la ocasión, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que “nosotros como capital regional estamos abriendo las posibilidades de hacer convenios con distintas comunas y en particular con Victoria, porque nuestro Tren de La Araucanía llega a Victoria con un número importante de temuquenses, con quienes pueden potenciar su comercio y el centro neurálgico de la ciudad. Nosotros tenemos muchas personas que trabajan en nuestra comuna, personas que se relacionan con nuestra ciudad, por eso queremos potenciar convenios que vayan encaminados a la cultura, al turismo, a la productividad y emprendimiento”, destacó el jefe comunal.

Por su parte, Javier Jaramillo, alcalde de Victoria, dijo que “para nosotros tener cercanía con la capital regional y, sobre todo, con su alcalde, es tremendamente importante. Este es un gesto que no lo habíamos visto y no conocíamos. Creemos que la vinculación en un territorio de los gobiernos locales nos va a permitir generar un desarrollo en diferentes actividades, como lo que está establecido en este convenio, que no es sólo en temas turísticos, también pueden ser temas culturales y asociativos”, destacó el alcalde Jaramillo.

Cabe destacar, que dentro de los aspectos que busca fortalecer el convenio de colaboración se encuentran la elaboración de estrategias para aumentar el flujo turístico tanto regional, nacional y extranjero hacia ambas comunas; facilitar el intercambio en la elaboración de proyectos; intercambiar experiencias en el ámbito de la cultura y patrimonio; gestionar el transporte de delegaciones culturales, deportivas u otras a fin de asegurar su participación en actividades atingentes a su desarrollo; coordinar la participación de organizaciones, artesanos, emprendedores u otros en las diversas actividades locales (espacios o stands), en ferias, exposiciones u otro de similares características, por nombrar algunas áreas relevantes que abarca este importante convenio de colaboración.

prensa

Entradas recientes

Con teatro, música e ilustración invitan a celebrar el otoño en Espacio Txawün

Con motivo del Día del Libro, el Espacio de Creación Artística Txawün invita a la…

16 minutos hace

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

20 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

20 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

20 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

20 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

20 horas hace