El objetivo fue compartir la celebración del We Tripantu, donde las alumnas y alumnos permanecieron atentos y entusiastas a las enseñanzas compartidas por la comunidad de la escuela amiga, con quienes se establecieron fuertes lazos gracias a un proyecto de curso del 6º A del Pumahue, que reunió fondos para la compra de chips con Internet para que los estudiantes de El Crucero se pudieran conectar a sus clases online.
En el transcurso del conversatorio, los estudiantes repitieron los números en mapudungún, preguntaron por los roles de las autoridades ancestrales como la Machi o el Lonco, la indumentaria típica y quisieron interiorizarse sobre la lengua y sus variantes según el territorio indígena.
Por su parte, los niños de la escuela El Crucero presentaron su escuela a través de videos y enseñaron los cuatro momentos en la celebración de un We Tripantu: El Guillatún, el Purrum, el Choique Purrum y el Mizagun.
Al finalizar el conversatorio, los participantes de ambos establecimientos agradecieron la instancia de intercambio cultural y oportunidad de aprendizaje.
En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…
La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…