Categorías: Comunas

Bienes Nacionales comienza el “We Tripantu” con entrega de títulos a familias mapuche de La Araucanía

El Subsecretario de la cartera, Álvaro Pillado, junto a la Seremi del ramo, Natalia Rivera, y el intendente, Víctor Manoli, encabezaron esta actividad en el marco de esta fecha importante para los pueblos originarios.

El “We Tripantu” o año nuevo de los pueblos originarios, comenzó de manera especial para familias mapuche de La Araucanía, que dieron el vamos a esta fecha llena de simbolismo e importancia, convirtiéndose en propietarios legales de sus terrenos.

En una actividad encabezada por el Subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, la encargada regional de la cartera, Natalia Rivera y el intendente, Víctor Manoli, se llevó a cabo una ceremonia simbólica, ajustada a los protocolos sanitarios en la que se entregaron títulos de dominio a representantes de los pueblos originarios.

En el último año de los 2500 títulos de dominio que se lograron concretar en la Región, el 52% fue para familias mapuche y gracias al compromiso de trabajo adquirido, se logró que con recursos de diversos convenios como es el caso del Plan Impulso, Gobierno Regional y Conadi, se consiguiera la transferencia de fondos que se tradujo en que el 98% de los beneficiarios que pertenecen a la etnia ancestral tengan sus títulos de dominio de manera gratuita.

Finalizada la ceremonia, el Subsecretario Álvaro Pillado, indicó que esto es un momento especial y más aún en días en que comienza un nuevo ciclo como corresponde a la llegada del “We Tripantu”.

“Qué mayor simbolismo que tener la propiedad del inmueble donde han vivido durante mucho tiempo. Aquí se trata de familias que han estado en posesión durante años y que no lo habían inscrito y por lo mismo el procedimiento de regularización les permite cumplir un sueño y que les da la oportunidad de postular ahora a múltiples beneficios del Estado, lo que es una noticia muy importante para ellos”, comentó Pillado.

En tanto el intendente Víctor Manoli, destacó que el compromiso adquirido haya dejado a la Región en la número uno del país con la mayor cantidad de títulos entregados durante el año pasado y que se mantenga la tónica en el 2021.

“Estamos viendo algo que se ha estado trabajando durante todo el año 2020, donde se hicieron propietarios a más de dos mil personas en la Región. Esto ha sido parte de un proyecto y también una instrucción del Presidente Sebastián Piñera a través del Plan Impulso, donde gracias a fondos del Gobierno Regional se ha aportado para poder lograr la materialización de un sueño anhelado por muchas familias como es el título de propiedad”, puntualizó el ejecutivo de La Araucanía.

En los beneficiarios en tanto el momento era esperado con ansias y gracias al compromiso de Bienes Nacionales de La Araucanía, recibieron una respuesta que antes nunca tuvieron, como indicó Aurora Antipán.

“Tengo mi título en mano y ahora puedo trabajar directamente. Yo necesitaba esto para trabajar en mi tierra, yo planto y siembro verduras, y por eso estoy feliz, porque hartos años esperé, haciendo trámites y no me atendían, gracias a Dios ahora sí, por eso estoy feliz y contenta”, señaló esta agricultora temuquense, oriunda del sector rural de Tromén.

Comienza un nuevo año para muchas familias mapuche de La Araucanía y qué mejor que este inicio venga con buenas noticias como convertirse en propietarios legales de aquello por lo que tanto esperaron y que les permite ahora mejorar su calidad de vida.

prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

2 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

6 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

6 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

7 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

10 horas hace