Categorías: Uncategorized

PasajeBus.com sella alianza con Uber para ofrecer pasajes de buses interurbanos desde la app

Los usuarios de Uber podrán comprar sus pasajes de bus para viajar a distintas regiones del país, desde la app de Uber en sus celulares.

Esta nueva opción de compra, en su primera fase piloto, resultó en un crecimiento de 65% del volumen de negocio de PasajeBus.com en noviembre, en relación al mismo mes de 2019. A su vez, el total de asientos vendidos se incrementó en 82%. Para 2021, la empresa proyecta un crecimiento en las ventas de 450%.

Los viajes interurbanos están aumentando después de un período de bajo movimiento producto del confinamiento por la pandemia del coronavirus, gracias al permiso de vacaciones anunciado por la autoridad. En este contexto, PasajeBus.com y Uber realizaron un acuerdo para que los usuarios de su plataforma puedan comprar pasajes en bus a destinos interurbanos desde la aplicación de Uber.

“Estamos muy contentos con esta nueva alianza estratégica que claramente será un aporte para que las personas que deseen viajar a lo largo de Chile, puedan comprar su pasaje en bus desde la comodidad de su teléfono. De esta forma esperamos apoyar la reactivación de un rubro golpeado por los meses de cuarentena, ampliando nuestra cartera de clientes en momentos en los que se acercan las vacaciones, las cuales la mayoría de las veces requieren traslados fuera de la ciudad de residencia”, explicó Cecilia Castro, Gerente de Operaciones de PasajeBus.com.

De esta forma, la industria del transporte interurbano cuenta con una nueva herramienta que empezó su marcha blanca hace algunos meses y que ya se encuentra operativa para todos los usuarios de la plataforma tecnológica de Uber.

Por su parte, el Gerente General de Uber en Chile, Alberto Vignau, señaló que “con esta alianza estamos dando un nuevo paso para transformarnos en el sistema operativo del día a día de las personas. Queremos que los más de 2 millones de usuarios que utilizan nuestra plataforma tecnológica todos los meses tengan cada vez más opciones para facilitar su movilidad de un punto a otro dentro de las ciudades y ahora del país”.

Cecilia Castro destacó que, pese a la pandemia, gracias a este acuerdo con Uber, durante el primer mes de prueba piloto -noviembre-, el volumen de negocios de PasajeBus.com creció 65% en relación a igual mes del año pasado, mientras que el total de asientos vendidos se incrementó en 82% en el mismo lapso. “Estamos optimistas ante el nuevo año, con este tipo de alianzas, sumado a otros canales estratégicos para el sector, esperamos tener un crecimiento en nuestras ventas de al menos 450% en relación a 2020”, finalizó.

Es la primera vez que Uber establece un acuerdo de este tipo en la región, para incorporar el segmento de buses en su aplicación.

Sobre PasajeBus.com

PasajeBus.com es la primera y más grande plataforma de venta de pasajes de bus en línea en Chile y en proceso de expansión en América Latina. Se creó el año 2014 con la misión de dinamizar y modernizar la industria de transportes para ofrecer a los usuarios más destinos, más opciones y la mejor experiencia al momento de planificar sus viajes.

Ha recibido el apoyo y reconocimiento de grandes empresas y organizaciones como Microsoft Chile e Imagine Business Lab. Actualmente, cuenta con una plataforma web y una aplicación móvil que brinda a los viajeros la posibilidad de buscar, comparar y comprar pasajes de bus en tiempo real de manera fácil y rápida.

En 2020, PasajeBus.com movilizó a más de 2,4 millones de pasajeros.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: busuber

Entradas recientes

En Villarrica: SERVIU entrega 177 subsidios de Arriendo Adulto Mayor y DS01 para compra de viviendas

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete y el representante del Serviu Araucanía, Ramón Candia, encabezaron…

7 minutos hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla dos camionetas robadas

En las últimas horas, Carabineros de la 2ª Comisaría COP “Pailahueque”, de la Zona Control…

20 minutos hace

Este sábado en Toltén se realiza concurso interregional de bandas de guerra

Con la confirmación de Bandas de Guerra provenientes de   Coquimbo, Chillan, Hornopiren, Chiloé y diversas…

22 minutos hace

Collipulli fue sede del Encuentro Deportivo Provincial de Educación Especial: una jornada de inclusión y alegría

Con una gran participación y un ambiente lleno de entusiasmo, ayer miércoles  se desarrolló en…

25 minutos hace

Conadi destinó casi 400 millones para adquirir maquinarias agrícolas para que las tierras mapuche sean productivas

· La Unidad de Desarrollo de la Subdirección Nacional Sur destinó los recursos para que…

2 horas hace

En Liquen lanzan novela que cuenta la historia de mujer mapuche “Weichafe la última Princesa Araucana”

En Villarrica, a orillas del lago “Mayolafquen” en el Teatro Liquen, será lanzada la novela…

2 horas hace