Categorías: Uncategorized

PCR negativo, C19 y cuarentena obligatoria: Los tres requisitos para poder ingresar a Chile

Muchos viajeros tienen dudas respecto a las medidas a cumplir en su vuelta o entrada al país, es por eso que Viajes Falabella responde a las principales preguntas de los viajeros que están próximos a embarcarse.

A más de alguno le ha pasado que no tiene claros los requisitos sanitarios que se deben cumplir al retornar a Chile de un viaje o al ingresar siendo extranjero, esto debido a que constantemente se están actualizando los protocolos acorde a la situación epidemiológica que vive el país. Por lo cual Viajes Falabella preparó una guía para despejar dudas y así poder viajar sin sorpresas.

Los últimos meses hemos visto que la ansiedad a la hora de viajar ha aumentado debido a los diferentes requisitos que se deben cumplir, es por esto que nosotros queremos dejarle claro a los clientes que en Viajes Falabella tienen la posibilidad de agendar una hora con nuestros asesores virtuales que les explicarán los protocolos que se deben cumplir a la ida y a la vuelta del viaje, y así lograr un viaje informado y sin complicaciones”, expresó Pedro Escobedo, gerente de marketing de Viajes Falabella.

Las pautas dictadas por el Ministerio de Salud respecto a la entrada de personas al país a través del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, han sido recientemente actualizadas para resguardar la seguridad de los viajeros y los chilenos.

En la actualidad, existen tres requisitos obligatorios que son para los chilenos, extranjeros residentes en el país y extranjeros no residentes, se debe presentar PCR negativo, la declaración jurada de C19 y cuarentena obligatoria.

PCR negativo

Previo a la llegada a Chile desde el extranjero, todas las personas deben llegar al vuelo con resultado negativo en el test PCR, tomado máximo 72 horas antes del abordaje del último vuelo hacia el país. En este requisito se excluye a los menores de dos años.

C19

Los pasajeros deben rellenar la Declaración Jurada para Viajeros, esta se encuentra disponible en www.c19.cl. El formulario puede ser completado hasta 48 horas antes del horario programado de llegada a Chile (hora local) y debe ser mostrado al desembarcar en el aeropuerto.

Cuarentena Obligatoria

Toda persona que llegue desde el exterior debe cumplir una cuarentena obligatoria de 10 días al llegar al país. La única forma de reducir el número de días en cuarentena a 7 es realizarse una prueba PCR a la llegada a Chile y salir negativo.

Por otro lado, los extranjeros no residentes que vengan a Chile deben cumplir todos los requisitos anteriormente señalados y, adicionalmente, deben contar con un seguro de salud con cobertura de Covid-19 de al menos USD $30.000.

El cumplimiento de estas medidas ha repercutido en que desde el 23 de noviembre —día de la apertura de fronteras— a la fecha, la autoridad sanitaria haya estudiado cerca de 9.000 personas llegadas desde el extranjero a través de la Búsqueda Activa de Casos, los cuales han tenido una tasa de positividad de solo el 1%, informó el Minsal.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: ChilePCR

Entradas recientes

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

3 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

3 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

4 horas hace

Subdirectora (s) de Conadi genera polémica al compartir convocatoria por detención de Juan Pichún

Diputado RN anuncia recurso ante Contraloría por presunto uso político del cargo público. La funcionaria…

5 horas hace

Fundación CMPC y Dirección de Educación Pública firman convenio clave para impulsar la educación en la primera infancia

La Dirección de Educación Pública y Fundación CMPC firmaron un acuerdo de colaboración que consolida…

5 horas hace

Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja para impulsar la autonomía económica de mujeres en La Araucanía

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, en conjunto al Servicio Nacional de la Mujer y…

5 horas hace