Categorías: Uncategorized

Lectura en verano Covid: 5 tips para fomentarla en los niños

En plenas vacaciones y con cada vez menos espacios públicos de recreación debido a la pandemia, los especialistas hacen un llamado a incentivar la lectura como una actividad vinculada al placer y parte importante del aprendizaje.

Mientras el Mineduc dispuso de $7 mil millones para adecuar colegios y asegurar el retorno a las clases presenciales, y con la discusión puesta en si será posible o no volver el 1 de marzo, lo cierto es que hay datos de la Ocde que son preocupantes: sólo el 5% de los adultos en Chile con educación superior tiene un alto nivel de comprensión lectora, mientras que el promedio en este grupo de países alcanza un 21%. Un antecedente que se suma a los de un estudio de GFK sobre la frecuencia en la lectura de libros, donde se entrevistó a más de 15 mil personas de 22 países. Un 59% de otras naciones aseguró leer al menos una vez por semana, cifra que en el territorio nacional llegó al 40%.

Y aunque una investigación realizada por Cerlac-Unesco mostró que tras los argentinos (70%), los chilenos son los que más libros leen en la región -un 51% dice hacerlo y a un promedio de 5,4 libros al año- hay un elemento que nos diferencia: los chilenos no leen por gusto, sino por obligación, principalmente, por razones académicas y laborales.

Poco tiempo libre, exposición y acceso a las tecnologías, precio de los libros, etc. Muchos pueden ser los motivos para no hacerlo, sin embargo, los especialistas en educación señalan que éste es un hábito que se debe cultivar desde edades tempranas, “pues posee un sinfín de beneficios, como potenciar la imaginación, ayuda a aprender, a comprender mejor, a divertirse autónomamente y favorece la capacidad de concentración”, según lo explica María José Howard, directora académica de la red de colegios Cognita. Por eso, acá nos deja 5 consejos para fortalecer el gusto por la lectura en los niños, aprovechando el tiempo libre y que los padres podamos acompañarlos más estando en la casa.

1.- Padres lectores generan hijos lectores.

El mejor incentivo para lograr conductas positivas en los niños es el ejemplo de los padres. Crear instancias de lectura en familia los domingos en la mañana, u organizar panoramas como excursiones al campo para leer, son experiencias únicas que el niño las aquilatará como parte esencial de su desarrollo.

2.- Dejar que el niño elija

Imponer es un mal camino para fomentar la lectura. Debe ser el niño quien elija lo que quiere leer. Se recomienda que los padres propongan libros que alimenten su curiosidad, pero en ningún momento se les puede prohibir u obligar.

3.- Leer en espacios creativos

Resulta aconsejable dejar de lado el escritorio y buscar lugares que alimenten la imaginación. A pesar de la pandemia, los parques y otros espacios abiertos son perfectos para disfrutar de un libro, siempre mejor en compañía de los padres.

4. Establecer una rutina diaria

Buscar un espacio y un tiempo diario para que el niño lo dedique a la lectura, como por ejemplo, antes de ir a dormir o justo después de la comida. Crear un hábito y hacer que se relacione ese tiempo a algo placentero y entretenido, es la mejor manera de potenciar la lectura.

5. Abrir las puertas a la lectura digital

Si hay pocas posibilidades de salir a comprar o leer, no hay que tenerle miedo al mundo digital, pues es el entorno natural de nuestros hijos. Hay que saber adaptarse a las nuevas tecnologías con libros interactivos y considerar que el papel y las tablets son capaces de convivir perfectamente.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: covidlecturaVerano

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

35 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

38 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace