Categorías: Ciencia y Tecnología

¿Por qué la tecnología revolucionó el mundo del trading?

La tecnología ha cambiado profundamente la forma de comercializar. Desde hace muchos años, las acciones clave del sistema financiero se ejecutan a partir del uso de herramientas tecnológicas.

La era digital ha dado paso a una generación de intermediarios muy importantes: los brókeres electrónicos, que son las entidades financieras que realizan operaciones de compra y venta para sus clientes, y los traders, que son quienes se encargan de ejecutar esas operaciones de forma remota.

A continuación, te contamos cómo ha cambiado la tecnología el mundo del trading y cuáles son las consecuencias de esta digitalización.

La llegada del trading digital

En 1987, después de un desplome de la bolsa de valores sin precedentes, quedó claro que se acercaba una revolución digital en el mundo del trading. El famoso lunes negro fue uno de los peores días para la bolsa de Wall Street, y causó pérdidas multimillonarias entre los inversores.

Hasta ese momento, las operaciones se llevaban a cabo de manera presencial o por vía telefónica, pero el desarrollo de la red durante toda la década de 1990 y los años posteriores dieron lugar a una nueva forma de trading digital.

La tecnología revolucionó el mundo del trading porque, al día de hoy, gracias a la inteligencia artificial y una sociedad con cada vez mayor acceso a internet, la totalidad de las bolsas de valores operan con procesamientos de datos automatizados.

Además, este proceso ha hecho que fenómenos como el de las criptomonedas aterrizara con fuerza en la sociedad, y hoy en día la inversión segura y redituable es algo común.

Pero ¿cuáles son las ventajas que tienen quienes deciden operar en la bolsa mediante internet?

Trading digital: mayor acceso, más opciones

La digitalización trajo una serie de ventajas. Por un lado, hizo aparecer una serie de nuevos instrumentos financieros, como aquellos que permiten operar en el mercado futuros, acciones o contratos por diferencia (CFD), acciones o contratos por diferencia (CFD). Los CFD son ideales para todo tipo de traders, ya que permiten operar con bajos requerimientos de capital. Además, las transacciones mediante este instrumento no tienen comisiones y permite operar a niveles muy altos de apalancamiento.

Pero también existen otras estrategias, como la compra de acciones. Las acciones son activos financieros, y su principal diferencia con los contratos por diferencia radica en que las acciones no permiten operar en cortos. Los CFD operan con margen, de modo que debe realizarse un depósito inicial con un bróker. Es decir: se invierte una cantidad de CFD en función de los cálculos de margen.

Por último, es posible operar con futuros, uno de los instrumentos favoritos para invertir en materias primas. Son ideales para quienes quieran realizar operaciones a largo plazo o de cobertura; sin embargo, posee requerimientos de capital elevados.

Además de las múltiples opciones para invertir, el proceso de digitalización del trading también trajo aparejado una democratización en la compraventa de activos. Hoy en día, muchas personas pueden utilizar plataformas online para analizar el mercado y ejecutar las opciones, convirtiendo la operación en bolsa en algo mucho más accesible.

*Fuente imagen: Pixabay

prensa

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

1 hora hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

7 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

7 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

7 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

7 horas hace