Categorías: Comunas

La Araucanía arraza con aprobación de proyectos habitacionales financiados por el MINVU

Gracias a la gestión de sus autoridades regionales, el Minvu invertirá en La Araucanía, más de 27 mil millones de pesos, para proyectos habitacionales, beneficiando a 889 familias de 6 comités de viviendas quienes por años esperaron con ansias la anhelada casa propia.

Felices estaban las familias de los comités de vivienda “Las Araucarias” de la comuna de Victoria (159 familias); comité “Jerusalem” de Nueva Imperial (160 familias), cté. “San Jorge” de Lautaro (92 familias); el cté. “Villa Paraíso” de la comuna de Pitrufquén (92 familias); y cté. “Evaristo Marín” (90 familias); y cté. “Parque Residencial Quilacoya” (296 familias), estos dos últimos de Temuco, luego de conocer vía zoom que sus respectivos proyectos habitacionales, ya cuentan con el financiamiento para poder comenzar las obras de construcción de estas 889 nuevas viviendas.

Más de 27 mil 452 millones de pesos se le inyectará a la región de La Araucanía, para la construcción de estas nuevas viviendas otorgadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo para las familias más vulnerables de la región. Sin duda, una excelente noticia que se dio a conocer a todas aquellas familias que en un tiempo más podrán tener su vivienda definitiva. En este sentido, para el Subsecretario de Vivienda, Guillermo Rolando Vicente esta gran cifra viene a descomprimir, en cierta medida, la falta habitacional para las familias más vulnerables del país. “Hoy en el primer llamado, La Araucanía es la región con mayor cantidad de proyectos financiados: Esto significa que se requería potenciar profundamente el Programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda; tomando en cuenta el déficit de la región”. Además, precisó que “ante estos resultados, solo queda felicitar a las autoridades regionales por la gestión”.

Por su parte, el Seremi de Vivienda Pablo Artigas, dijo estar muy contento con este tremendo trabajo realizado desde el Minvu en la región, lo que permitirá concretar el sueño de la casa propia para estas familias, gracias al trabajo de muchas personas, principalmente de sus dirigentes y de los equipos técnicos que han permitido calificar y financiar estos proyectos. “Felices de entregar esta gran noticia para las casi 900 familias que tendrán su vivienda; tal cual nos ha solicitado nuestro Ministro Felipe Ward, de trabajar por aquellas personas que más lo necesitan y hoy con creces lo hemos demostrado ya que este resultado corresponde solo al primer llamado y confiamos que durante el transcurso de este año podamos sumar más soluciones habitacionales para nuestra región”.

Además, la autoridad hizo hincapié que “con la construcción de las 889 nuevas viviendas se generará un impacto positivo en el empleo; generando más de mil 500 nuevos puestos de trabajo; convirtiéndonos así en uno de los principales motores de la reactivación económica, la cual se enmarca en el Plan de Recuperación Económica “Chile se Recupera” impulsado por el gobierno del Presidente Piñera”. Sentenció Artigas.

En tanto el Director del Serviu, Sergio Merino, destaco que las obras podrían iniciarse al más breve plazo, “Estamos muy contentos de poder financiar en la región estos 6 conjuntos habitacionales que beneficiaran a tantas familias, con una inversión tan significativa; eso habla del compromiso asumido por el Ministro Ward y el Presidente Piñera de entregar un trato preferente a nuestra región y ese seguirá siendo nuestro objetivo central, los inicios de obras esperamos concretarlo en las próximas semanas y para ello ya nos estamos contactando con las distintas empresas constructoras”.

Cabe señalar, como se mencionó anteriormente, se trata de viviendas del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, Construcción en Nuevos Terrenos, para aquellas familias más vulnerables y que se encuentran dentro del 40% del Registro Social de Hogares. En dicha ocasión estos 6 nuevos proyectos que postularon de manera colectiva, contarán con urbanización, equipamiento y áreas verdes y se espera que, durante las próximas semanas, las empresas constructoras ya comiencen a trabajar en la construcción de las viviendas.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

14 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

18 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace