Categorías: Política y Economía

Postergación de elecciones: senador Huenchumilla logra aprobación de indicación que frena aportes económicos durante suspensión de campaña electoral

Hasta el momento, la campaña asociada a las próximas elecciones se detendrá al promulgarse la Reforma, pero se retomará entre el 28 de abril y el 13 de mayo. El senador DC advirtió que permitir aportes monetarios en ese intertanto “sólo beneficia a los sectores más pudientes (…) No me parece que el dinero tenga que tener influencia en este proceso”, criticó.

En comisión de Constitución del Senado, durante el trámite de la Reforma Constitucional que busca postergar las próximas elecciones, el senador Francisco Huenchumilla (DC) logró la aprobación de una indicación de su autoría, y que frenará los aportes monetarios a las campañas durante el mismo periodo que se suspenda la propaganda electoral.

Antes de reunirse la instancia, durante la mañana de este jueves, el legislador planteó sus resquemores con el proyecto del gobierno, y cuestionó “la relación entre la política y el dinero”, advirtiendo que extender los aportes de recursos beneficiaría, a su juicio, a los sectores de derecha que tradicionalmente reciben más donaciones.

“El dinero y la política”

Previo a la sesión de Comisión, el senador Huenchumilla adelantó: “los puntos centrales que yo objeto es la relación entre la postergación de las elecciones, y el uso del dinero en la política”, apuntó.

De acuerdo al senador, en el proyecto original, “suspendidas las elecciones, o postergadas las elecciones específicamente acá, los aportes pueden seguir existiendo, de tal manera que en el periodo en que las elecciones se postergan y están suspendidas las campañas, sin embargo, van a poder existir aportes (…) no me parece que estando suspendidas las campañas, se permita que las personas naturales sigan haciendo aportes. Porque esto, ¿A quién beneficia? A los sectores más pudientes de la sociedad”, cuestionó temprano el senador.

En la discusión de la Comisión sobre este punto, finalmente fue aprobada la indicación del senador Huenchumilla; es decir, se eliminó la posibilidad de que puedan seguir existiendo aportes económicos durante el periodo en que las campañas estén suspendidas.

Reanudación de la campaña

En la misma línea, el senador Huenchumilla también cuestionó que “este proyecto suspende las campañas, pero las reabre después del 28 de abril. En circunstancias que ahora quedan como 4 o 5 días de campaña, y sin embargo otorga un nuevo plazo de campaña desde el 28 de abril al 13 de mayo, o sea, 15 días suplementarios de campaña. ¿A quién va a favorecer esto? Naturalmente que a los sectores que tienen más dinero”, aseveró.

Respecto de esta inquietud, la Comisión resolvió finalmente no modificar los periodos establecidos en el proyecto, lo cual significa en la práctica, que la campaña será suspendida desde las 24 horas del día de publicación de la Reforma Constitucional, para reanudarse el próximo 29 de abril, y mantenerse abierta hasta el 13 de mayo próximo.

Reanudación de la franja electoral

Una última duda del parlamentario con la iniciativa, fue que “respecto de la Franja Electoral, en cambio, no se dan 15 días como en la campaña total, sino que se da el remanente de los días que queden en la actual campaña. O sea, si esta ley sale publicada en el Diario Oficial el martes, (el remanente de) la Franja Electoral sería por tres días. Y en cambio, la campaña se reanuda por 15 días”, cuestionó el parlamentario.

Más tarde, en Comisión, el senador recalcó que la franja electoral televisiva es la única oportunidad de propaganda electoral que tienen candidatos con pocos o ningún recurso, por lo que no extenderla durante los días que se reanuda la campaña, es un perjuicio para ellos.

Durante el trámite, la comisión mantuvo el no realizar cambios sobre este punto, por lo que la franja, al reanudar la campaña, se extendería sólo por los días de remanente.

Finalmente, la Comisión de Constitución despachó el proyecto a la sala del Senado, para que sea revisado y votado próximamente.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace