Categorías: Economía y negocios

Presidenta del Senado viaja a La Araucanía: “tenemos que hacer las cosas distintas y dialogar”

En una inédita iniciativa, la segunda autoridad del país desarrollará una intensa agenda de reuniones con autoridades, rectores de universidades, organizaciones y diversos actores de la sociedad civil, en una zona golpeada tras más de 20 años de atentados y violencia.

La presidenta del Senado, Ximena Rincón, quien se abstuvo en la última votación para renovar el estado de excepción en la macrozona sur (vea la nota relacionada) viajará entre este jueves 9 y el domingo 12 de diciembre, a La Araucanía con el fin de desarrollar una intensa agenda que incluye encuentros con gobernadores regionales de La Araucanía y Biobío, con los delegados presidenciales, rectores de universidades, con víctimas de la violencia, con comunidades, emprendedores y distintos actores de la región.

“Soy una convencida de que hay que hacer las cosas de manera distinta, ese es el desafío que tendrá quien las elecciones el 19 de diciembre. Y tendrá que hacerlo con las comunidades, con los actores políticos y sociales, porque no podemos seguir esperando, ya que no lo vamos a resolver con más o menos estado de excepción”.

La parlamentaria quien a comienzos de noviembre ofreció sus oficios como mediadora de diálogo y propuso una Comisión de Reencuentro para mediar y fortalecer una solución de diálogo en el conflicto afirmó que “he hablado con el Ejecutivo y espero reunirme con sus representantes como con los senadores.  Voy a hablar con el senador Huenchumilla, quien ha insistido en que la ausencia de política y del Estado tiene mucho que ver con lo que se vive en la macrozona sur”.

En ese sentido, la segunda autoridad del país señaló que “voy a escuchar a mis colegas y voy a insistirle al Gobierno que abordemos esto de manera distinta y transversal.  A este Gobierno no le quedan muchas semanas, pero el que venga debe entender que esto se hace con diálogo y recursos, pues tenemos demasiados ejemplos en el mundo de que puede hacerse de otra forma, no con ausencia de estado o con estado de excepción”.

Fuente: Senado

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace