Categorías: Política y Economía

Presidenta del Senado viaja a La Araucanía: “tenemos que hacer las cosas distintas y dialogar”

En una inédita iniciativa, la segunda autoridad del país desarrollará una intensa agenda de reuniones con autoridades, rectores de universidades, organizaciones y diversos actores de la sociedad civil, en una zona golpeada tras más de 20 años de atentados y violencia.

La presidenta del Senado, Ximena Rincón, quien se abstuvo en la última votación para renovar el estado de excepción en la macrozona sur (vea la nota relacionada) viajará entre este jueves 9 y el domingo 12 de diciembre, a La Araucanía con el fin de desarrollar una intensa agenda que incluye encuentros con gobernadores regionales de La Araucanía y Biobío, con los delegados presidenciales, rectores de universidades, con víctimas de la violencia, con comunidades, emprendedores y distintos actores de la región.

“Soy una convencida de que hay que hacer las cosas de manera distinta, ese es el desafío que tendrá quien las elecciones el 19 de diciembre. Y tendrá que hacerlo con las comunidades, con los actores políticos y sociales, porque no podemos seguir esperando, ya que no lo vamos a resolver con más o menos estado de excepción”.

La parlamentaria quien a comienzos de noviembre ofreció sus oficios como mediadora de diálogo y propuso una Comisión de Reencuentro para mediar y fortalecer una solución de diálogo en el conflicto afirmó que “he hablado con el Ejecutivo y espero reunirme con sus representantes como con los senadores.  Voy a hablar con el senador Huenchumilla, quien ha insistido en que la ausencia de política y del Estado tiene mucho que ver con lo que se vive en la macrozona sur”.

En ese sentido, la segunda autoridad del país señaló que “voy a escuchar a mis colegas y voy a insistirle al Gobierno que abordemos esto de manera distinta y transversal.  A este Gobierno no le quedan muchas semanas, pero el que venga debe entender que esto se hace con diálogo y recursos, pues tenemos demasiados ejemplos en el mundo de que puede hacerse de otra forma, no con ausencia de estado o con estado de excepción”.

Fuente: Senado

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

11 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

12 horas hace