Categorías: Política y Economía

Presidenta del Senado viaja a La Araucanía: “tenemos que hacer las cosas distintas y dialogar”

En una inédita iniciativa, la segunda autoridad del país desarrollará una intensa agenda de reuniones con autoridades, rectores de universidades, organizaciones y diversos actores de la sociedad civil, en una zona golpeada tras más de 20 años de atentados y violencia.

La presidenta del Senado, Ximena Rincón, quien se abstuvo en la última votación para renovar el estado de excepción en la macrozona sur (vea la nota relacionada) viajará entre este jueves 9 y el domingo 12 de diciembre, a La Araucanía con el fin de desarrollar una intensa agenda que incluye encuentros con gobernadores regionales de La Araucanía y Biobío, con los delegados presidenciales, rectores de universidades, con víctimas de la violencia, con comunidades, emprendedores y distintos actores de la región.

“Soy una convencida de que hay que hacer las cosas de manera distinta, ese es el desafío que tendrá quien las elecciones el 19 de diciembre. Y tendrá que hacerlo con las comunidades, con los actores políticos y sociales, porque no podemos seguir esperando, ya que no lo vamos a resolver con más o menos estado de excepción”.

La parlamentaria quien a comienzos de noviembre ofreció sus oficios como mediadora de diálogo y propuso una Comisión de Reencuentro para mediar y fortalecer una solución de diálogo en el conflicto afirmó que “he hablado con el Ejecutivo y espero reunirme con sus representantes como con los senadores.  Voy a hablar con el senador Huenchumilla, quien ha insistido en que la ausencia de política y del Estado tiene mucho que ver con lo que se vive en la macrozona sur”.

En ese sentido, la segunda autoridad del país señaló que “voy a escuchar a mis colegas y voy a insistirle al Gobierno que abordemos esto de manera distinta y transversal.  A este Gobierno no le quedan muchas semanas, pero el que venga debe entender que esto se hace con diálogo y recursos, pues tenemos demasiados ejemplos en el mundo de que puede hacerse de otra forma, no con ausencia de estado o con estado de excepción”.

Fuente: Senado

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

29 minutos hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

37 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

1 hora hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

18 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

18 horas hace