La directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, informó que la actividad se desarrolló a través del convenio que tiene la institución de fomento con IICA Chile, en el marco del Piloto de Desarrollo Rural, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo integral de las familias del campo. » A través de esta alianza de trabajo estamos entregando asesoría especializada a 32 agricultores de la comuna, que apostaron por diversificar su producción hacia el rubro frutícola, que presenta un potencial comercial. Y estas capacitaciones apuntan a mejorar sus sistemas productivos para que puedan insertarse en mercados con un producto de calidad «, puntualizó Meier.
El trabajo en terreno contempló demostraciones y capacitaciones en poda y selección de cañas en frambuesas variedad Santa Catalina y Heritage; revisión de los sistemas de conducción, monitoreo de plagas, entre otros, con el objetivo de obtener cosechas rentables durante la primavera y verano.
Asimismo, usuarios que trabajan en producción de frutillas se capacitaron en prácticas de podas sanitarias, como eliminación de hojas muertas, restos florales, estolones y restos de fruta, para prevenir el desarrollo de enfermedades.
Los agricultores agradecieron y valoraron estas jornadas de capacitación, que contribuirán a mantener y mejorar el potencial productivo de sus huertos, principal fuente de ingresos para sus familias.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…