La directora de INDAP Araucanía, Carolina Meier, informó que la actividad se desarrolló a través del convenio que tiene la institución de fomento con IICA Chile, en el marco del Piloto de Desarrollo Rural, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida y promover un desarrollo integral de las familias del campo. » A través de esta alianza de trabajo estamos entregando asesoría especializada a 32 agricultores de la comuna, que apostaron por diversificar su producción hacia el rubro frutícola, que presenta un potencial comercial. Y estas capacitaciones apuntan a mejorar sus sistemas productivos para que puedan insertarse en mercados con un producto de calidad «, puntualizó Meier.
El trabajo en terreno contempló demostraciones y capacitaciones en poda y selección de cañas en frambuesas variedad Santa Catalina y Heritage; revisión de los sistemas de conducción, monitoreo de plagas, entre otros, con el objetivo de obtener cosechas rentables durante la primavera y verano.
Asimismo, usuarios que trabajan en producción de frutillas se capacitaron en prácticas de podas sanitarias, como eliminación de hojas muertas, restos florales, estolones y restos de fruta, para prevenir el desarrollo de enfermedades.
Los agricultores agradecieron y valoraron estas jornadas de capacitación, que contribuirán a mantener y mejorar el potencial productivo de sus huertos, principal fuente de ingresos para sus familias.
El documental temuquense “Huellas de Ausencia: Mujeres y adopciones ilegales en La Araucanía” obtuvo el…
En una ceremonia realizada en el Auditorio Municipal, la Municipalidad de Villarrica, encabezada por el…
Esta parada de la Gira Teletón contará con destacados artistas como Franco el Gorila, La…
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…