Categorías: Comunas

Programa para electrodependientes de Frontel ha beneficiado a más de 180 familias de la Región de la Araucanía

Con el propósito de asegurar la continuidad de energía a personas electrodependientes, Frontel instauró hace años, un programa de apoyo a pacientes en esta condición. El beneficio consiste en la entrega de un generador a gasolina, a lo que se suma un descuento de 50 KW, que es el promedio de consumo de los equipamientos de uso médico.

Por este motivo, ejecutivos de Frontel llegaron a la comuna de Imperial para entregar un equipo de respaldo a Rut Flores, quien padece hace años de una fibrosis pulmonar obstructiva por lo que un corte de energía pone en riesgo su salud, pues utiliza una máquina de oxígeno.

La señora Ruth agradeció el grupo entregado y señaló que “Mucha falta me hacía este equipo, estoy muy agradecida con la empresa ya que esto me ayuda económicamente ya que me hubiese sido imposible costearlo yo sola”

Por su parte el Jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán hizo un llamado a las personas responsables del cuidado de enfermos electrodependientes con hospitalización domiciliaria para que formalicen su inscripción en el registro y así acceder a este beneficio. “Los invitamos a que se informen, que se registren, esta medida les permitirá mantener en funcionamiento los equipos necesarios para no poner en riesgo la salud de sus seres queridos”

En la misma ocasión, los ejecutivos se trasladaron hasta la localidad de Cajón, para entregar otro equipo a Adriel Gavilán, quién comentó que este grupo lo necesita para su señora, quién por las secuelas del Covid 19 quedó conectada a ventilación mecánica. Respecto de este beneficio, Gavilán comentó que “Este aporte es fantástico para nosotros, por la situación en la que quedamos, yo salí de alta hace dos meses y no he podido trabajar por las secuelas del Covid, esta es una gran ayuda que llega en el momento que más lo necesitamos”.

El llamado es para las familias con pacientes en esta condición que oficializasen el proceso de inscripción, entregando un formulario firmado por el médico tratante, inscrito en la Red Asistencial y el Servicio de Salud correspondiente, el cual se encuentra en los mismos servicios o en la web www.frontel.cl.  Se considera como persona electrodependiente a quien está en condición de hospitalización domiciliaria y que requiera estar conectado a equipos que les permiten mantener la vida o estabilidad de su situación de salud.

Este procedimiento se puede iniciar llamando al contact center al 800 600 802 para inscribir al paciente y asociarlo al número de servicio de electricidad, y posteriormente entregar el certificado en la oficina más cercana a su domicilio.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

18 horas hace