Categorías: Comunas

Programa para electrodependientes de Frontel ha beneficiado a más de 180 familias de la Región de la Araucanía

Con el propósito de asegurar la continuidad de energía a personas electrodependientes, Frontel instauró hace años, un programa de apoyo a pacientes en esta condición. El beneficio consiste en la entrega de un generador a gasolina, a lo que se suma un descuento de 50 KW, que es el promedio de consumo de los equipamientos de uso médico.

Por este motivo, ejecutivos de Frontel llegaron a la comuna de Imperial para entregar un equipo de respaldo a Rut Flores, quien padece hace años de una fibrosis pulmonar obstructiva por lo que un corte de energía pone en riesgo su salud, pues utiliza una máquina de oxígeno.

La señora Ruth agradeció el grupo entregado y señaló que “Mucha falta me hacía este equipo, estoy muy agradecida con la empresa ya que esto me ayuda económicamente ya que me hubiese sido imposible costearlo yo sola”

Por su parte el Jefe de Servicio al Cliente de Frontel, Hernán Villagrán hizo un llamado a las personas responsables del cuidado de enfermos electrodependientes con hospitalización domiciliaria para que formalicen su inscripción en el registro y así acceder a este beneficio. “Los invitamos a que se informen, que se registren, esta medida les permitirá mantener en funcionamiento los equipos necesarios para no poner en riesgo la salud de sus seres queridos”

En la misma ocasión, los ejecutivos se trasladaron hasta la localidad de Cajón, para entregar otro equipo a Adriel Gavilán, quién comentó que este grupo lo necesita para su señora, quién por las secuelas del Covid 19 quedó conectada a ventilación mecánica. Respecto de este beneficio, Gavilán comentó que “Este aporte es fantástico para nosotros, por la situación en la que quedamos, yo salí de alta hace dos meses y no he podido trabajar por las secuelas del Covid, esta es una gran ayuda que llega en el momento que más lo necesitamos”.

El llamado es para las familias con pacientes en esta condición que oficializasen el proceso de inscripción, entregando un formulario firmado por el médico tratante, inscrito en la Red Asistencial y el Servicio de Salud correspondiente, el cual se encuentra en los mismos servicios o en la web www.frontel.cl.  Se considera como persona electrodependiente a quien está en condición de hospitalización domiciliaria y que requiera estar conectado a equipos que les permiten mantener la vida o estabilidad de su situación de salud.

Este procedimiento se puede iniciar llamando al contact center al 800 600 802 para inscribir al paciente y asociarlo al número de servicio de electricidad, y posteriormente entregar el certificado en la oficina más cercana a su domicilio.

prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 hora hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 hora hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

2 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

2 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

2 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

2 horas hace