Categorías: Educación

Propuesta presentada por la Corporación Educacional El Bosque busca disolver al sindicato de Liceo Camilo Henríquez de Temuco

Un contrato individual, que incluye solo algunas de las peticiones de los trabajadores sindicalizados, es la propuesta realizada por la Corporación Educacional El Bosque, con la que busca finalizar la huelga legal de funcionarios a 95 días desde su inicio.

El sindicato del Liceo Camilo Henríquez de Temuco rechazó la oferta, considerando que no solo se aleja de los puntos del contrato colectivo, sino que además se incurre en una práctica desleal, ya que responde a una acción que atenta contra la libertad sindical.

El asesor jurídico del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, Pablo Palacios, señala que como parte negociadora consideran que la propuesta atenta contra el sindicato en sí. “Lo que ellos hicieron es una práctica desleal antisindical, debido a que contestan el contrato colectivo como un anexo de contrato, lo que significa destruir el sindicato y el contrato colectivo. Pasar los beneficios a un anexo, significa que los trabajadores, más adelante tampoco podrían negociar ninguno de los beneficios que están ahí”, señaló el abogado.

El anexo de contrato individual ofrecido por la entidad sostenedora, se entrega a modo de respuesta al proyecto de contrato colectivo presentado por el Sindicato el pasado miércoles 9 de junio, el que además se enmarca en una serie de encuentros dirigidos por una mediadora, la abogada Viviana Pérez Ortíz, designada por la Dirección Nacional del Trabajo, con el fin de intentar encontrar un punto de acuerdo entre las partes, el cual no se logró.

El Presidente del Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, Eugenio López, asegura que mantienen la esperanza en el diálogo por parte de la Corporación. “Nosotros queremos que esto se destrabe lo antes posible. La mediadora pidió a ambas partes gestos para lograr la conciliación. Por lo mismo, modificamos nuestro proyecto de contrato colectivo original, acercándonos incluso al piso de la negociación colectiva anterior, ofreciendo las mayores posibilidades para que la corporación pudiese firmar un verdadero contrato colectivo ”, aseguró el dirigente.

Para el Sindicato de Trabajadores del Liceo Camilo Henríquez de Temuco, esta oferta por parte de los sostenedores, no solo busca quitar algunos derechos obtenidos incluso desde hace 32 años, sino que además tiene como propósito disolver la agrupación, mostrando que no existe la intención de resolver un conflicto, que afecta no solo a los trabajadores sino también a estudiantes y apoderados.

El sindicato del Liceo Camilo Henríquez se encuentra en huelga legal desde el día 9 de marzo de 2021, llegando a esta instancia tras la negativa del sostenedor de realizar un contrato colectivo el año 2019.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

27 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

52 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace