Categorías: Ciencia y Tecnología

Public Tech: la startup que apunta al desarrollo tecnológico del sector público lanza su plataforma de internet

La plataforma ofrece una total transformación digital en la gestión de información para municipios, gobiernos regionales y servicios públicos

En tiempos en que se requiere mayor rapidez y mejor calidad de la información que nos proveen las herramientas digitales, Biosoft, empresa de tecnología de la Región de La Araucanía y a través de su startup Public Tech, nos entrega una plataforma que permite hacer más eficiente el trabajo de gestión interna de municipios, gobiernos regionales y servicios públicos; modernizando la generación de reportes, procesos y auditorias. Y donde, además, la plataforma se convierte en la piedra angular del concepto Smart City y Smart Región.

Democratizar la transformación digital mediante la innovación a nivel de cultura organizacional, personas, procesos, metodologías y tecnologías es la finalidad de este equipo de profesionales liderados por Víctor Hugo Aravena, encargado del área nuevos negocios de la empresa Biosoft.

Aravena, apunta hacia una transformación digital y un concepto de vanguardia para la gestión de información de municipios, gobiernos regionales y servicios públicos. “La herramienta digital apoya la gestión de la ciudad y de la región mediante el uso de tecnología inteligente de vanguardia, emplea los datos como activos en las tomas de decisiones, facilita la generación de reportes, la eficiencia de los procesos institucionales y su auditoría”, señaló.

Para el profesional, la aplicación, además, “estimula la creación de nuevas soluciones en tecnología en el ámbito económico, social, ambiental y académico. Promueve de esta manera un gobierno más cercano con los ciudadanos y equipos de trabajo dentro de la Institución.», indicó.

Un ejemplo del trabajo realizado por Biosoft es el desarrollo de una herramienta tecnológica denominada Data Los Lagos, la que fue creada para brindar un acceso más expedito a la información pública en el Gobierno Regional de Los Lagos, con datos económicos, sociales y ambientales, la cual contiene información territorial localizada de toda la región. “A través del sitio se puede acceder a una gran cantidad de datos económicos, sociales y ambientales de las 30 comunas de la región e información relacionada. Con esto es posible obtener información territorial por comunas, provincias y región, y evaluar así el impacto de las políticas públicas, en sectores como vivienda, salud, educación, sectores productivos e inversión, entre otros temas que han sido identificados como claves para el desarrollo regional”, explicó.

Al respecto, el profesional encargado del proyecto, señaló que el objetivo de la plataforma es “reducir el grado de dispersión de información económico, social y ambiental, generada fundamentalmente por los servicios públicos de la Región de Los Lagos”.

“Esto se puede replicar en distintos servicios públicos a nivel nacional. La plataforma entrega ganancias a los clientes en tiempo, energía y precisión, facilitando la toma de decisiones, la adaptación y ejecución de la estrategia, y el beneficio a la ciudadanía. El proyecto propicia una transformación digital en los gobiernos regionales, así como municipios y servicios públicos y favorece la consolidación de la descentralización del País”, puntualizó finalmente Aravena.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

48 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace