Categorías: Uncategorized

Pueblos originarios en La Araucanía fueron capacitados en voluntariado de #AlfabetizaciónDigital de Mundo

Más de 30 adultos mayores fueron capacitados por colaboradores de la empresa de telecomunicaciones Mundo en el lanzamiento del primer voluntariado de #AlfabetizaciónDigital, realizado en la comunidad mapuche Juana Manquiñir y en la localidad Villa Trintre de la región de La Araucanía.

En este contexto, la iniciativa busca compartir información básica sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como, el uso de herramientas básicas de aplicaciones. Los adultos mayores fueron capacitados con charlas tecnológicas e innovadoras en materia de conectividad, acceso a Internet, motores de búsqueda, mensajería instantánea Whatsapp, videollamadas, ubicación en tiempo real y actual así como nociones acerca de fraudes comunes y la masificación de las estafas virtuales.

Miguel Llanca Leviqueo, representante de la comunidad Juana Manquiñir expresó “estamos contentos con la capacitación porque así aprendemos a manejar el Internet, es necesario poder usar los equipos y estar prevenidos en cualquier estafa y tener precaución a los sitios donde accedemos; gracias a Mundo contamos con WiFi gratuito en nuestras áreas comunes».

Entre tanto, Mario Mardones, integrante del grupo de adultos mayores Las Violetas, en la localidad de Trintre, señaló estar conforme y satisfecho con el voluntariado de la compañía. “Estamos contentos porque Mundo haya realizado esta actividad en esta pequeña villa de la comuna de Los Sauces. Nosotros como personas de la tercera edad recibimos con alegría que se nos capacite, muchas veces tenemos un celular y no sabemos cómo utilizarlo, estamos acostumbrados a lo básico sin saber la utilidad que podemos darle a las aplicaciones y aprovechar de mejor manera la tecnología”.

Por su parte, Harry Cea, gerente de Clientes de la compañía, manifestó «en Mundo buscamos establecer nexos con la sociedad civil, sumando esfuerzos que nos unan como empresa en torno a la solidaridad. En este sentido, el principal objetivo del proyecto es potenciar y desarrollar habilidades referente al buen uso de Internet como herramienta, de esta manera promover una sociedad más inclusiva. Está en nuestro ADN aportar con diferentes acciones focalizadas en la entrega de conectividad gratuita con la finalidad de educar a las personas en materia digital”.

Mundo ha entregado más de 1850 servicios gratuitos y para siempre a organizaciones fundamentales para el desarrollo de las comunidades, estos puntos de conectividad cuentan con equipamiento tecnológico entregado por la compañía y son espacios donde se estará ejecutando esta interesante iniciativa desde la región de Valparaíso a la Región de Los Ríos.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Araucaníamundo

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace