Categorías: Educación

Fundación AraucaníAprende compartirá experiencias educativas de su Programa Rescate Lector retomo

El evento que se realiza con el apoyo del Ministerio de Educación, es parte de las actividades enmarcadas en la ejecución del Programa Fomento Lector y la celebración de los 15 años de AraucaníAprende.

Fundación AraucaníAprende compartirá con la comunidad el gran trabajo que realizan sus Profesoras Rescatistas y Profesionales, quienes con entusiasmo y compromiso enseñan a leer a niños y niñas con ansias de descubrir el mundo a través de la lectura. Es por ello, que el jueves 30 de septiembre realizará el seminario “Experiencias del Programa Rescate Lector Remoto”.

Las personas que participen de la actividad online, podrán conocer experiencias de enseñanza enriquecedoras del equipo Rescate Lector Remoto, conformado por la Fundación a raíz de la emergencia sanitaria, para apoyar el aprendizaje de la lectura de niños y niñas que se vieron en la obligación de aprender desde sus hogares.

El evento es parte de las acciones con las que AraucaníAprende celebra sus 15 años de labor educativa, en el que los educadores del equipo Rescate Lector Remoto, serán representados por la profesora rescatista Sandra Mantilla y el psicopedagogo Abraham Beroíza, quienes desde sus experiencias apoyando el aprendizaje lector, compartirán algunas de las estrategias efectivas que utilizan para la enseñanza de la lectura y explicarán la importancia de generar vínculos con sus alumnos y sus familias para instaurar aprendizajes significativos.

Para los expositores el seminario será la instancia que les permitirá dar a conocer su trabajo y el compromiso que han adquirido para que cada día sean más los niños y niñas que aprenden a leer. “Considero es que importante que el apoyo que le brindamos a nuestros pequeños alumnos trascienda de las sesiones de lectura en las que nos reunimos cada semana, ansiamos que todo el mundo conozca el trabajo de profesoras rescatistas y profesionales del gran equipo del Rescate Lector Remoto. En educación estos encuentros son de gran valor, porque son espacios para compartir saberes y además, nos brindan herramientas para continuar con la hermosa labor de enseñar”, afirmó Sandra Mantilla, profesora rescatista del equipo Rescate Lector Remoto.

El seminario “Experiencias del Programa Rescate Lector Remoto”, será transmitido sin costo y en vivo desde www.araucaniaprende.cl el jueves 30 de septiembre a las 16:00 horas, por lo que para participar solo se debe ingresar a la web de la Fundación para unirse a la transmisión. La actividad está dirigida a la comunidad educativa vinculada con la labor de Fundación AraucaníAprende y a todos quienes se interesen por ser parte y conocer del trabajo y compromiso de un equipo que a diario enseña a leer con efectividad en el nuevo escenario educacional.

prensa

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace