Categorías: Comunas

Purén sigue trabajando en la infraestructura de sus establecimientos educativos

En 2019 fue creada el Área de Infraestructura del Departamento de Educación, la cual vino a mejorar la gestión de recursos destinados a educación.

Alrededor de veinte proyectos han sido ejecutados en los establecimientos educacionales de la comuna, gracias a la gestión del Área de Infraestructura del Departamento de Educación, en conjunto con Secretaría de Planificación Municipal (Secplan).

Durante el 2019, el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) año 2017, permitió la ejecución de diversas obras de conservación de servicios higiénicos en establecimientos rurales y urbanos. Entre ellos, las escuelas rurales de Pinguidague, Ipinco Alto, Conunhuenu y Caupolicán, mientras que, en el sector urbano, la Escuela Pedro de Oña y Enzo Ferrari.

Ese mismo año, se realizó un diagnóstico normativo de infraestructura en las escuelas rurales de Pellahuenco, Conunhuenu, Coyancahuin, Tranamán y Pinguidague, para cumplir con los requerimientos necesarios en futuros proyectos. Paralelamente, se trabajó en la normalización del sistema eléctrico de la sala de computación en la Escuela Pedro de Oña.

Con el apoyo de los fondos de fortalecimiento a la Educación Pública, impulsados por el Ministerio de Educación, está en plena ejecución un proyecto de 240 millones en el Liceo Bicentenario Indómito de Purén (Liceo BIP) que consiste en diversas mejoras en pro de la conservación de los edificios, aplicando eficiencia energética y mejorando la accesibilidad universal.

De momento, el DAEM se encuentra enfocado en los proyectos en ejecución como el del Liceo BIP y los jardines infantiles y salas cunas de nuestra comuna en los cuales se debe trabajar en el mejoramiento de infraestructura y en el contenido pedagógico para obtener el reconocimiento oficial.

prensa

Entradas recientes

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

3 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

3 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

3 horas hace

Colelo recibe el Premio Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025

El destacado cantautor mapuche Pablo Sandoval Hueche, conocido artísticamente como Colelo, fue reconocido con el…

3 horas hace

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su…

4 horas hace

Teodoro Schmidt celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con unidad, fe y presencia comunal

Con actividades en distintos sectores de la comuna, la celebración reunió a autoridades locales, pastores…

4 horas hace