Categorías: Actualidad

Radiografía a los incendios forestales en La Araucanía: diez años de desastres en la zona sur del país

Plataforma digital desarrollada por la empresa chilena Data Intelligence entrega información detallada sobre las emergencias registradas en esta región del país, territorio que ha sufrido más de 10 mil eventos vinculados al fuego desde el año 2010.

La Temporada 2020-2021 de incendios forestales ya anota más de 400 episodios de emergencia, esto es el doble que el promedio de los últimos cinco años. Las cifras oficiales hasta el mes de octubre indican que dicho registro supera en un 12% el período anterior a la misma fecha.

¿Pero dónde, en qué horarios, días o meses son más frecuentes los incendios forestales? ¿cuáles son las causas más comunes que los desencadenan? Esta y otras interrogantes responde “Estadísticas de Incendios Forestales en la Región de La Araucanía”, una nueva plataforma desarrollada por la empresa chilena Data Intelligence.

Esta herramienta presenta un análisis detallado de lo que ocurre en la zona desde el año 2010 al 2020, periodo donde se produjeron 10.843 incendios forestales. Se estima que en promedio 16,6 hectáreas han sido afectadas por incendios. De esta superficie, 72.185 hectáreas corresponden a vegetación natural y 66.475 hectáreas a plantaciones forestales.

La plataforma permite conocer la superficie afectada, su distribución geográfica, los principales usos afectados, el tiempo medio de extinción, las causas generales y específicas, así como también tener un registro preciso de los horarios, días y meses en que es más frecuente el inicio de los incendios. Todo en un mismo lugar.

“Se requiere información para actuar. Nuestro objetivo es disponer de plataformas que permitan tener una observación estratégica, actualizada, focalizada y pensada para el uso cotidiano. En el caso de esta plataforma de incendios buscamos ampliar las posibilidades de visualización y comprensión de esta realidad.” Indican desde Data Intelligence.

Esta plataforma también se encuentra disponible para las otras regiones del país. Teniendo la posibilidad de acceder a una panorámica nacional respecto a estos sucesos que nos afectan cada año. Puedes revisar todas sus variantes aquí: http://bit.ly/3hORG3I

Data Intelligence cuenta con una serie de plataformas de información con el fin de ampliar las posibilidades de búsquedas para quiénes estén interesados en un tema en particular. En el caso del tema ambiental, se entrega una visión enfocada a la observación histórica, al impacto de desastres naturales, cambio climático y contingencia como focos de fuego activos en algún territorio en específico.

“La información es clave para enfrentar diversas crisis, de nada sirve contar con millones de datos recopilados, si estos no son conectados, analizados y procesados para generar nuevas formas de ver y abarcar estas realidades” señalan desde Data Intelligence.

Puedes revisar más en www.dataintelligence.store

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace