Categorías: Comunas

Reactivación de Programa +R se realiza en el CDP de Angol

Programa busca entregar herramientas reales de capacitación laboral a personas que se encuentran privadas de libertad.

En dependencias del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol, se llevó a cabo una ceremonia de re lanzamiento del Programa +R, el que se había visto paralizado producto de la pandemia por el Covid-19 y que se extenderá durante el período 2021-2022.

El Programa +R hace referencia a dos conceptos fundamentales: Mayor Reinserción, Mayor Seguridad y tiene como objetivo principal implementar una política pública que, a través de la colaboración público – privada, permita capacitar e insertar laboralmente a quienes han estado privados de libertad, disminuyendo de esta manera la reincidencia delictual.

Cabe destacar que el primer recinto en iniciar el proceso formativo 2021 en la Región de La Araucanía fue precisamente en CDP de Angol, con la especialidad de “Cocina Nacional e Internacional”.

La actividad contó con la participación de diversas autoridades regionales y locales tales como la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Estephanie Caminondo, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Saenz, el Director Regional del Sence Ernesto Salazar y el Director Regional de Gendarmería coronel Diter Villarroel.

En la ocasión, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Stephanie Caminondo señaló “Hoy nos encontramos reactivando el Programa +R, un proyecto que busca la reinserción de las personas privadas de libertad, sabemos lo importante que es para ellos tener estas oportunidades, poderles otorgar, mientras estén privados de libertad, mecanismos y herramientas que les permitan, una vez cumplidas sus penas, reinsertarse en la sociedad, encontrar un trabajo y así terminar con el círculo de la delincuencia”.

Igualmente, el Director Regional de Gendarmería coronel Diter Villarroel reconoció el impacto del proyecto + R señalando “Este en un proyecto emblemático que encabeza el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, apoyado por el Ministerio del Trabajo y Gendarmería de Chile que se suman a esta gran iniciativa que es trabajar por la Reinserción Social. Como todos sabemos la reinserción no es posible si no tenemos involucrados a la empresa privada, en este caso, que permite que los internos que se capacitan, puedan tener un trabajo una vez finalizado el curso”.

A su vez el Director Regional señaló que en la Región de La Araucanía serán 4 los cursos que se impartirán en las Unidades Penales de Angol, Villarrica, Temuco y Pitrufquén, abarcando la totalidad de 60 internos a participar de dichos programas de capacitación.

El modelo de trabajo del Proyecto +R involucra cuatro etapas: 1) Preparación para el trabajo; 2) capacitación en oficio y competencias transversales; 3) colocación laboral; 4) Acompañamiento sociolaboral a cargo de una dupla psico-social.

Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Saenz reforzó “De eso se trata este programa, de poder capacitar a los internos en un oficio que tenga demanda laboral, poder hacer alianzas estratégicas con el mundo privado para que los puedan cobijar en el trabajo después y naturalmente el seguimiento posterior. Es relevante para ellos como personas porque el trabajo los dignifica, pero a su vez los reposiciona dentro de sus familias”.

Finalmente, el Director Regional del Sence Ernesto Salazar Briones precisó “Nosotros como Sence, encargados de capacitar y perfeccionar en competencias a las personas para desarrollar una vida laboral mucho más efectiva, es triplemente satisfactorio formar parte de este tipo de programas, porque son personas que, por haber cometido algún error en la vida, se ven muchas veces postergadas de estas oportunidades”.

prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt celebró la escritura y su identidad local con “Mi Comuna en 100 Palabras 2025”

En el Salón Auditorio de la Biblioteca Municipal de Teodoro Schmidt se vivió una ceremonia…

3 horas hace

MOP avanza con obras para pavimentar Ruta Puente Quepe – Caivico – Los Notros

Un  43% de avance presentan las obras para la pavimentación, de la segunda etapa del…

4 horas hace

Videoatención ChileAtiende: Conoce los trámites más solicitados en IPS Araucanía

Cada vez más personas optan por la videoatención del Instituto de Previsión Social (IPS) para…

4 horas hace

En Villarrica celebran el día de los Patrimonios este sábado 24 y domingo 25

En el marco de la celebración del Día Nacional de los Patrimonios instaurado en Chile…

4 horas hace

Autoridades regionales de La Araucanía hacen balance de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos a dos años de su implementación.

En dependencias de la Seremi de Gobierno, autoridades regionales de La Araucanía entregaron un balance…

4 horas hace

Tras años de espera: Lautaro contará con retén móvil en sector clave de la comuna

En tiempo record se dio respuesta a una solicitud que realizó el alcalde Ricardo Jaramillo…

6 horas hace