Categorías: Oficiales

Multigremial Nacional: “El Estado de Emergencia debe prorrogarse por el tiempo que sea necesario e incluir a la Región de Los Ríos”

Desde la asociación gremial hicieron un llamado al Congreso a extender la medida una vez que finalice el plazo legal para hacer frente al terrorismo que azota a miles de familias en la macrozona sur del país.

Luego de que el gobierno anunciara el Estado de Emergencia en cuatro provincias de la macrozona sur, desde la Multigremial Nacional valoraron el anuncio del gobierno que apunta a entregar mayor protección a las víctimas del terrorismo mediante el apoyo de las FF.AA.

No obstante, en la asociación gremial señalaron que dados los últimos eventos que ocurrieron en Máfil, donde se produjo un secuestro de trabajadores y usurpación de predios, también se debió haber decretado el Estado de Emergencia en la Región de Los Ríos. «Los mismos agricultores de esta zona han manifestado que no cuentan con el contingente policial para hacer frente a estos hechos de violencia», revelaron.

“Esperamos que el ministro del Interior además de reunirse con las policías lo haga con las familias, agricultores y emprendedores que han sido víctima de violencia y terrorismo en la macrozona sur. Ellos merecen ser escuchados por un Estado que ha estado ausente y que los ha dejado abandonados durante tantos años”, afirmaron desde el gremio.

Agregaron que esta medida debe prorrogarse por otros 15 días y mantenerse por todo el tiempo que sea necesario para acabar con los grupos narcoterroristas organizados en la macrozona sur. “Por ello, desde ya le pedimos al Congreso que acceda a dicha extensión una vez que se cumpla el plazo del actual decreto”, indicaron.

Finalmente, desde el movimiento gremial indicaron que es clave que se avance en una ley de reparación a víctimas de violencia rural. “En marzo presentamos este proyecto al gobierno, redactado por un grupo de expertos en la materia, pero vemos que aún no existe la voluntad política para restituir todo el daño que han tenido miles de inocentes en la Provincia de Arauco y La Araucanía”, expresaron.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

3 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

3 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

3 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

3 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

4 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

4 horas hace