Categorías: Comunas

Se reactivó Mesa Técnica para determinar la falta de agua en Lago Caburgua

Preocupados por el poco caudal de agua que tiene por estos días el lago Caburgua, el Municipio de Pucón junto a vecinos del sector, decidieron reactivar la Mesa Técnica por Lago Caburgua, la cual pretende conocer los factores por los cuales el espejo de agua ha ido disminuyendo.

Fue este jueves por la tarde en el parador turístico de la localidad de Caburgua, el lugar donde se realizó esta primera reunión, en la cual participaron diversas autoridades y profesionales del Municipio de Pucón, la seremi del Medioambiente, Dirección General de Aguas, la academia, concejales, además de organizaciones sociales, medioambientales y vecinos del sector. En la ocasión los asistentes conocieron las últimas mediciones en las que ha trabajado la DGA, la cual demostró la preocupante baja de las precipitaciones por el cambio climático, las cuales serían una de las hipótesis que se manejan, sumado a ello la falta de nieve y una posible fisura interna producida por el último terremoto, además de intervenciones antrópicas.

En la ocasión la Directora de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, Evelin Silva, mencionó que la reactivación de la mesa sirvió para rescatar varios antecedentes y sacar a la luz las inquietudes que tenía la ciudadanía con respecto a algunas intervenciones antrópicas que podrían estar afectando la baja del cuerpo de agua. “ Esta reunión ha sido muy positiva , ya que nos llevamos  algunas tareas como municipalidad y mesa técnica, las cuales las expondremos en una mesa ampliada dentro de un mes, para así avanzar en algunos estudios para la cuenca del lago Caburgua”.

Por otro lado, la seremi de Medioambiente Paula Castillo, mencionó que se trabajará en buscar fórmulas para realizar nuevos estudios que permitan dilucidar lo que está pasando con el lago. “Creemos que la declaración que realizó el Concejo Regional de declarar en forma unánime a la región en emergencia climática, es una importante señal. Creemos que desde ahí podemos buscar los recursos para generar un estudio del balance hídrico, que permita saber cuánta agua entra y sale del lago, además de cuál es el origen que provoca la baja sostenida del espejo de agua”.

Finalmente se mencionó que la mesa determinó realizar una nueva reunión dentro de un mes, donde esperan tener algunos avances con respecto a las fuentes de un posible financiamiento que permita dilucidar la pérdida de agua del lago Caburgua.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace