Categorías: Comunas

Se reactivó Mesa Técnica para determinar la falta de agua en Lago Caburgua

Preocupados por el poco caudal de agua que tiene por estos días el lago Caburgua, el Municipio de Pucón junto a vecinos del sector, decidieron reactivar la Mesa Técnica por Lago Caburgua, la cual pretende conocer los factores por los cuales el espejo de agua ha ido disminuyendo.

Fue este jueves por la tarde en el parador turístico de la localidad de Caburgua, el lugar donde se realizó esta primera reunión, en la cual participaron diversas autoridades y profesionales del Municipio de Pucón, la seremi del Medioambiente, Dirección General de Aguas, la academia, concejales, además de organizaciones sociales, medioambientales y vecinos del sector. En la ocasión los asistentes conocieron las últimas mediciones en las que ha trabajado la DGA, la cual demostró la preocupante baja de las precipitaciones por el cambio climático, las cuales serían una de las hipótesis que se manejan, sumado a ello la falta de nieve y una posible fisura interna producida por el último terremoto, además de intervenciones antrópicas.

En la ocasión la Directora de Aseo Ornato y Medioambiente del Municipio de Pucón, Evelin Silva, mencionó que la reactivación de la mesa sirvió para rescatar varios antecedentes y sacar a la luz las inquietudes que tenía la ciudadanía con respecto a algunas intervenciones antrópicas que podrían estar afectando la baja del cuerpo de agua. “ Esta reunión ha sido muy positiva , ya que nos llevamos  algunas tareas como municipalidad y mesa técnica, las cuales las expondremos en una mesa ampliada dentro de un mes, para así avanzar en algunos estudios para la cuenca del lago Caburgua”.

Por otro lado, la seremi de Medioambiente Paula Castillo, mencionó que se trabajará en buscar fórmulas para realizar nuevos estudios que permitan dilucidar lo que está pasando con el lago. “Creemos que la declaración que realizó el Concejo Regional de declarar en forma unánime a la región en emergencia climática, es una importante señal. Creemos que desde ahí podemos buscar los recursos para generar un estudio del balance hídrico, que permita saber cuánta agua entra y sale del lago, además de cuál es el origen que provoca la baja sostenida del espejo de agua”.

Finalmente se mencionó que la mesa determinó realizar una nueva reunión dentro de un mes, donde esperan tener algunos avances con respecto a las fuentes de un posible financiamiento que permita dilucidar la pérdida de agua del lago Caburgua.

prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

8 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

8 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

8 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

9 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

9 horas hace