Categorías: Educación

Región de la Araucanía: Más de 100 mil estudiantes evaluados con Diagnóstico Integral de Aprendizajes

Este viernes 16 de abril culmina el proceso desarrollado por la Agencia de Calidad de la Educación para medir el impacto de la pandemia en los estudiantes. Sobre el 80% de los colegios del país lo han implementado y más de 1 millón 721 mil escolares han sido evaluados a nivel nacional.

Distintos organismos internacionales han llegado a dos consensos: que la pérdida de aprendizajes en pandemia será de gran magnitud y que los más afectados serán los más vulnerables. Los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes que la Agencia de Calidad de la Educación aplicó el año pasado son coherentes con ese consenso: reveló bajos aprendizajes en enseñanza media y brechas preocupantes entre niveles socioeconómicos, en línea con lo observado en el Simce.

Para continuar monitoreando el impacto de la pandemia, tanto en lo académico como en lo socioemocional, desde el 1 de marzo la Agencia de Calidad está realizando nuevamente el diagnóstico, el que se cierra este viernes 16 de abril. Hasta este lunes, en la región de la Araucanía 100.907 estudiantes ya han sido evaluados, la mayoría en las comunas de Temuco (34.231 estudiantes), Villarica (7.341) y Padre las Casas (6.174). 

“La alta participación de los colegios es prueba de su profundo compromiso con los aprendizajes y el bienestar de sus alumnos. Frente a la evidencia tan concreta del daño que la pandemia hizo a los aprendizajes, es fundamental seguir monitoreando su situación, y por eso es fundamental que los establecimientos que aún no han aplicado, o no han cerrado el proceso, lo hagan esta semana”, señala Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad.

Todos los instrumentos del Diagnóstico Integral de Aprendizajes se pueden realizar de manera online. Una vez aplicado, los docentes reciben un informe de resultados inmediato por curso, y el director uno del establecimiento. Esta información les permitirá tomar decisiones con foco en lo más prioritario, en las áreas de Lectura, Matemática y bienestar socioemocional.

A nivel nacional, a la fecha 7.853 escuelas han aplicado el diagnóstico, sobre el 80% de los colegios del país, y más de 1 millón 721 mil estudiantes de 2° básico a IV medio han sido evaluados.

prensa

Entradas recientes

En medio de altar temperaturas, Agricultores de Malleco despliegan Plan de Prevención de Incendios

Este martes La Araucanía amaneció con cinco incendios activos. Cuatro de ellos ya habían sido…

3 minutos hace

Cómo un uniforme personalizado refuerza la identidad de un recinto de salud

Bordados, logos, paletas de color y coherencia visual: la clave para una imagen profesional sólida…

46 minutos hace

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

12 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

15 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

16 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

16 horas hace