Categorías: Opinion

Retorno a los Jardines Infantiles

Estamos iniciando el segundo semestre del año, un periodo que se vislumbra como más auspicioso; el clima mejora, los días de a poco se hacen más largos y la esperanza de volver a compartir y retomar las labores habituales que se vieron alteradas producto de la Pandemia, está cada vez más presente en nuestros pensamientos.

Queremos reestablecer nuestra armonía, nuestra vida habitual, sin embargo, recuperar la confianza y la seguridad luego de varios meses, duros, tristes e inciertos, no es tarea fácil.

El valor de la seguridad está en sentir en nuestro interior que estaremos bien, que nada malo ocurrirá y que lograremos las metas que nos propongamos pese a los obstáculos. Es un estado de bienestar que el ser humano, anhela, percibe y disfruta.

Esta premisa, tan significativa para todos, es lo que nos moviliza como institución. Estamos trabajando con nuestros funcionarios y funcionarias, con nuestras autoridades y por supuesto, con nuestras familias para recobrar la estabilidad y la confianza trastocadas por los efectos de la crisis sanitaria mundial que nos aqueja.

Invitamos a las familias, padres, madres y apoderados, a que nos encontremos nuevamente en los jardines infantiles, a que nos miremos a los ojos otra vez, y a que nuestros niños vuelvan a jugar y a compartir con sus pares, a socializar y a disfrutar de un espacio educativo lúdico y seguro, que les permita crecer y desarrollarse en su integralidad.

Se trata de un retorno voluntario donde las familias decidirán libremente, enviar o no al jardín infantil a sus hijos e hijas, y nuestra misión es asegurar que nuestras unidades educativas estén disponibles y preparadas con todas los protocolos y medidas sanitarias, para la atención de los párvulos.

Es fundamental que niños y niñas recuperen su derecho a la educación inicial de manera presencial. En este periodo de sus vidas, la interacción es irremplazable porque ellos aprenden unos con otros.

Bienvenidos a esta nueva etapa, los jardines y sus equipos educativos están esperando recibir la alegría y esperanza que los niños representan. Sin duda, ellos son la mejor energía para continuar.

Juan Pablo Orlandini Retamal

Director Regional JUNJI Araucanía

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace