Categorías: Opinion

Retorno a los Jardines Infantiles

Estamos iniciando el segundo semestre del año, un periodo que se vislumbra como más auspicioso; el clima mejora, los días de a poco se hacen más largos y la esperanza de volver a compartir y retomar las labores habituales que se vieron alteradas producto de la Pandemia, está cada vez más presente en nuestros pensamientos.

Queremos reestablecer nuestra armonía, nuestra vida habitual, sin embargo, recuperar la confianza y la seguridad luego de varios meses, duros, tristes e inciertos, no es tarea fácil.

El valor de la seguridad está en sentir en nuestro interior que estaremos bien, que nada malo ocurrirá y que lograremos las metas que nos propongamos pese a los obstáculos. Es un estado de bienestar que el ser humano, anhela, percibe y disfruta.

Esta premisa, tan significativa para todos, es lo que nos moviliza como institución. Estamos trabajando con nuestros funcionarios y funcionarias, con nuestras autoridades y por supuesto, con nuestras familias para recobrar la estabilidad y la confianza trastocadas por los efectos de la crisis sanitaria mundial que nos aqueja.

Invitamos a las familias, padres, madres y apoderados, a que nos encontremos nuevamente en los jardines infantiles, a que nos miremos a los ojos otra vez, y a que nuestros niños vuelvan a jugar y a compartir con sus pares, a socializar y a disfrutar de un espacio educativo lúdico y seguro, que les permita crecer y desarrollarse en su integralidad.

Se trata de un retorno voluntario donde las familias decidirán libremente, enviar o no al jardín infantil a sus hijos e hijas, y nuestra misión es asegurar que nuestras unidades educativas estén disponibles y preparadas con todas los protocolos y medidas sanitarias, para la atención de los párvulos.

Es fundamental que niños y niñas recuperen su derecho a la educación inicial de manera presencial. En este periodo de sus vidas, la interacción es irremplazable porque ellos aprenden unos con otros.

Bienvenidos a esta nueva etapa, los jardines y sus equipos educativos están esperando recibir la alegría y esperanza que los niños representan. Sin duda, ellos son la mejor energía para continuar.

Juan Pablo Orlandini Retamal

Director Regional JUNJI Araucanía

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace