Categorías: Política y Economía

Ruth Hurtado y Consulta Ciudadana: "si la gente lo pide es por algo. Dejen de negar la violencia"

La convencional llamó a la presidenta Loncon a escuchar a los ciudadanos y a que pida que se bajen las armas.
«La gente clama por paz y hay personas que hacen ‘oídos sordos'». Así indicó la convencional Ruth Hurtado respecto al resultado de la consulta ciudadana que realizó la gobernación de La Araucanía en conjunto con la Asociación de Municipalidades de dicha región (AMRA).
En el proceso, que tuvo duración de tres días, participaron 144 mil 994 personas, de las cuales 118 mil 258 personas (81%) están de acuerdo con extender el Estado de excepción.
En este sentido, Ruth Hurtado hizo un llamado a «no seguir negando la violencia. Hay un sector que no quiere reconocer el terrorismo que hay en la región, faltándole el respeto a gran parte de sus habitantes, especialmente a quienes han perdido todo  incluso a seres queridos».
Hurtado añadió que «es muy lamentable que existan convencionales que no se pongan en el lugar de las personas que hoy sufren y que no pueden hacer su vida normal. A mis colegas convencionales, en especial a la presidenta Loncón les pido que de una vez por todas escuchen a los ciudadanos y dejen de seguir negando el terrorismo, violencia e inseguridad que se vive día a día».
Por último, Hurtado hizo un llamado a la presidenta Loncon a que pida públicamente «que se bajen las armas. La ciudadanía repudia a quienes ejercen la violencia y, por lo mismo, se sienten más seguros ante la presencia militar», indicó la convencional.
Si bien el Gobierno ya hizo uso de sus facultades para extender por 15 días más el Estado de Excepción, ahora es el turno del Congreso determinar si se renueva el período, por lo que la constituyente pidió «que el Congreso honre con su decisión lo que la ciudadanía pidió».

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

9 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

9 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

9 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

9 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

9 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

12 horas hace