Categorías: Política y Economía

Ruth Hurtado y Consulta Ciudadana: "si la gente lo pide es por algo. Dejen de negar la violencia"

La convencional llamó a la presidenta Loncon a escuchar a los ciudadanos y a que pida que se bajen las armas.
«La gente clama por paz y hay personas que hacen ‘oídos sordos'». Así indicó la convencional Ruth Hurtado respecto al resultado de la consulta ciudadana que realizó la gobernación de La Araucanía en conjunto con la Asociación de Municipalidades de dicha región (AMRA).
En el proceso, que tuvo duración de tres días, participaron 144 mil 994 personas, de las cuales 118 mil 258 personas (81%) están de acuerdo con extender el Estado de excepción.
En este sentido, Ruth Hurtado hizo un llamado a «no seguir negando la violencia. Hay un sector que no quiere reconocer el terrorismo que hay en la región, faltándole el respeto a gran parte de sus habitantes, especialmente a quienes han perdido todo  incluso a seres queridos».
Hurtado añadió que «es muy lamentable que existan convencionales que no se pongan en el lugar de las personas que hoy sufren y que no pueden hacer su vida normal. A mis colegas convencionales, en especial a la presidenta Loncón les pido que de una vez por todas escuchen a los ciudadanos y dejen de seguir negando el terrorismo, violencia e inseguridad que se vive día a día».
Por último, Hurtado hizo un llamado a la presidenta Loncon a que pida públicamente «que se bajen las armas. La ciudadanía repudia a quienes ejercen la violencia y, por lo mismo, se sienten más seguros ante la presencia militar», indicó la convencional.
Si bien el Gobierno ya hizo uso de sus facultades para extender por 15 días más el Estado de Excepción, ahora es el turno del Congreso determinar si se renueva el período, por lo que la constituyente pidió «que el Congreso honre con su decisión lo que la ciudadanía pidió».

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace