Economía y negocios

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Desde la directiva republicana, Ruth Hurtado califica el informe como “ideología izquierdista” y advierte sobre consecuencias políticas.

La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, anunció este miércoles su renuncia al Partido Republicano, luego de que la colectividad le exigiera rechazar el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, instancia presidencial que busca abordar el conflicto en la Macrozona Sur.

Aravena, quien integró la comisión como representante de su partido, señaló que el trabajo realizado logró “elaborar una propuesta sólida en diversos ámbitos que influyen profundamente en la región” y lamentó que el Partido Republicano no ofreciera “una alternativa viable que permita superar los problemas que todos conocemos”.

La senadora también denunció presiones internas para que no firmara el acuerdo, incluyendo advertencias sobre la posibilidad de perder su cupo parlamentario en futuras elecciones.

Desde la directiva del Partido Republicano, la secretaria general Ruth Hurtado criticó duramente el informe de la comisión, calificándolo de “octubrista” y señalando que “decantó en la misma ideología izquierdista que tanto daño ha provocado, haciendo diferenciación entre chilenos”.​

Hurtado agregó que “la verdadera solución para La Araucanía pasa por restablecer el Estado de Derecho, encarcelar a los terroristas y dejar atrás las políticas públicas que sólo han perjudicado a nuestra región” .​

El informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que está pensado cerrar este miércoles al Presidente Gabriel Boric, pero que aún no se presenta, ha generado tensiones políticas, especialmente en torno al tema de la restitución de tierras y la inclusión de conceptos como “perdón institucional” y reconocimiento jurídico del pueblo mapuche .​

El copresidente de la comisión, Alfredo Moreno, ha realizado gestiones para asegurar el respaldo político al acuerdo, incluyendo reuniones con dirigentes de la oposición. Sin embargo, la negativa del Partido Republicano y la renuncia de Aravena evidencian las dificultades para lograr un consenso transversal en torno al documento.​

La situación también pone en evidencia las divisiones internas dentro del Partido Republicano, que ha adoptado una postura crítica frente a las propuestas de la comisión, mientras algunos de sus miembros, como Aravena, que es parlamentaria y oriunda de la zaona del conflicto, consideran que el informe representa una oportunidad para avanzar en la resolución del conflicto en la Macrozona Sur.

Editor

Entradas recientes

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

33 minutos hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

44 minutos hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

52 minutos hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

1 hora hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

2 horas hace

Carabineros de La Araucanía entregará seguridad y ejercerá un rol facilitador en las elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025

El Coronel Ramón Rost, Jefe de Operaciones de la Zona Araucanía de Carabineros, destacó el…

2 horas hace