Categorías: Educación

Más de 3 mil cupos ofrece La Araucanía para la modalidad flexible en Educación

Un importante avance en materia de revinculación educativa es el que está desarrollando el equipo regional del Ministerio de Educación, al ampliar los cupos y las comunas en cobertura durante el presente año, para la modalidad flexible destinada a personas adultas que por diversas razones abandonaron las aulas.

Según precisó la titular de la cartera, Marcela Castro Armijo “el año pasado logramos un total de 1.638 participantes para esta modalidad que cubre los niveles básicos y medio llegando a 11 comunas. Para el presente año, el equipo regional logró -a través de un permanente sistema de monitoreo y aumento de exigencias a las licitaciones-, ampliar el número de entidades ejecutoras y por consiguiente pasamos – como región- de 1.500 cupos a 3.820 cupos, lo que significa duplicar el número de comunas en cobertura”.

Las comunas que cuentan con cupos para el presente año son: Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Lonquimay, Curacautín, Victoria, Purén, Melipeuco, Nueva Imperial, Vilcún, Lautaro, Saavedra, Carahue, Temuco, Padre las Casas, Villarrica, Teodoro Schmidt, Pitrufquén y Loncoche.

Siendo destacable que, para el presente año, la modalidad se amplió a los jóvenes conscriptos en las comunas de Angol, Victoria y Temuco, quienes vieron esta como una opción para terminar su enseñanza tal como lo estipula el convenio de colaboración entre Mineduc y Ejército de Chile.

SOBRE LA MODALIDAD FLEXIBLE

La modalidad flexible es una alternativa educativa que ofrece el Mineduc y que considera diversos horarios, frecuencia y duración de las clases, adaptándose a las necesidades y condiciones de vida de sus participantes.  Utiliza estrategias pedagógicas que consideran los conocimientos previos y ritmos de aprendizaje de los participantes, facilitando su reincorporación al sistema educativo.

El servicio educativo se ofrece en lugares cercanos al domicilio o al trabajo de las y los estudiantes, facilitando su concurrencia a clases. Se ejecuta dentro de un año escolar regular, entre los meses de marzo a octubre y en los meses de agosto, octubre y noviembre se aplican las examinaciones.

Las inscripciones cierran durante el mes de mayo, para quienes aún quieran incorporarse pueden hacerlo buscando a la entidad ejecutora más cercana en el sitio web epja.mineduc.cl o solicitando orientación directamente en las oficinas de ayuda Mineduc en Temuco y Angol.

Editor

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

3 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

3 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

3 horas hace

Carabineros detiene a “Cuca” por diversos delitos en Collipulli

Sujeto mantiene condenas por robo, hurto y lesiones y amenazas y 29 detenciones anteriores.Carabineros de…

3 horas hace

Autoridades informan que desde agosto “todos los empleadores deben aportar un 1 % adicional sin excepción”

· El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala junto a la seremi del Trabajo y Previsión…

3 horas hace

Municipio de Cholchol busca fortalecer la apicultura local mediante estudio de caracterización nutricional de la miel

La inédita iniciativa ejecutada por la Universidad Autónoma considera un estudio técnico que se enfocará…

4 horas hace