Categorías: Actualidad

Son 130.000 los habitantes de la región que han votado en la Consulta Araucanía a pocas horas de cerrar el proceso

Hasta las 18:00 horas de hoy domingo, quienes quieran entregar su opinión, podrán votar con su cédula de identidad en la web www.consultaaraucania.cl.

Un inédito proceso de participación ciudadana es el que se vive hoy en la Región de La Araucanía. Los alcaldes de las comunas de la región y el gobernador Luciano Rivas, lideraron esta Consulta Araucanía, donde le piden a los habitantes que se pronuncien respecto a si les parece o no mantener el estado de emergencia que rige en la zona hasta el 11 de noviembre.

La consulta, que inició a las 9 de la mañana del viernes 5, hasta esta hora, cuando quedan 8 horas para que se cierren las urnas virtuales a las 18 horas de este domingo, cuenta con alrededor de 130.000 votos emitidos, los cuales se distribuyen en las 32 comunas de La Araucanía, como consta en la misma plataforma: https://bulletin-dev.evoting.com/WoOQ1eYN/

Comunas como Temuco, Angol y Collipulli, proporcionalmente a su padrón electoral vigente, lideran en cantidad de votantes, cursándose a la fecha votos por más del 50% del padrón electoral efectivo en base a las últimas elecciones, donde en La Araucanía sufragaron alrededor de 350.000 personas.

La comuna de Victoria lidera con la votación de más del 60% de dicho padrón. Importante señalar que esta comuna en Malleco, vecina de Collipulli y Ercilla, ha sido blanco de importantes hechos de violencia que han provocado grandes pérdidas materiales como así mismo, la pérdida de vidas humanas.

Sobre la consulta

La propuesta para realizar una Consulta Ciudadana a los habitantes de la región, fue presentada por el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, la Agrupación de Municipalidades Región de La Araucanía (AMRA) y asociaciones de alcaldes, para conocer la opinión de los habitantes sobre la posibilidad de extender el Estado de Emergencia más allá del 11 de noviembre, fecha en que vence la segunda renovación de la medida decretada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Para renovarlo por un tercer periodo, se requiere la autorización del Congreso Nacional, razón por la que el gobernador Rivas y los alcaldes regionales, plantearon la necesidad de que sea la ciudadanía de la región la que se pronuncie antes de que resuelva el Parlamento.

La consulta se planificó para los días 5, 6 y 7 de noviembre. Pueden votar mayores de 18 años, que voten en La Araucanía según el registro electoral, con su cédula de identidad, en la web www.consultaaraucania.cl.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

6 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

7 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

7 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

8 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

8 horas hace