Categorías: Actualidad

Son 130.000 los habitantes de la región que han votado en la Consulta Araucanía a pocas hora de cerrar el proceso

Hasta las 18:00 horas de hoy domingo, quienes quieran entregar su opinión, podrán votar con su cédula de identidad en la web www.consultaaraucania.cl.

Un inédito proceso de participación ciudadana es el que se vive hoy en la Región de La Araucanía. Los alcaldes de las comunas de la región y el gobernador Luciano Rivas, lideraron esta Consulta Araucanía, donde le piden a los habitantes que se pronuncien respecto a si les parece o no mantener el estado de emergencia que rige en la zona hasta el 11 de noviembre.

La consulta, que inició a las 9 de la mañana del viernes 5, hasta esta hora, cuando quedan 8 horas para que se cierren las urnas virtuales a las 18 horas de este domingo, cuenta con alrededor de 130.000 votos emitidos, los cuales se distribuyen en las 32 comunas de La Araucanía, como consta en la misma plataforma: https://bulletin-dev.evoting.com/WoOQ1eYN/

Comunas como Temuco, Angol y Collipulli, proporcionalmente a su padrón electoral vigente, lideran en cantidad de votantes, cursándose a la fecha votos por más del 50% del padrón electoral efectivo en base a las últimas elecciones, donde en La Araucanía sufragaron alrededor de 350.000 personas.

La comuna de Victoria lidera con la votación de más del 60% de dicho padrón. Importante señalar que esta comuna en Malleco, vecina de Collipulli y Ercilla, ha sido blanco de importantes hechos de violencia que han provocado grandes pérdidas materiales como así mismo, la pérdida de vidas humanas.

Sobre la consulta

La propuesta para realizar una Consulta Ciudadana a los habitantes de la región, fue presentada por el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, la Agrupación de Municipalidades Región de La Araucanía (AMRA) y asociaciones de alcaldes, para conocer la opinión de los habitantes sobre la posibilidad de extender el Estado de Emergencia más allá del 11 de noviembre, fecha en que vence la segunda renovación de la medida decretada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

Para renovarlo por un tercer periodo, se requiere la autorización del Congreso Nacional, razón por la que el gobernador Rivas y los alcaldes regionales, plantearon la necesidad de que sea la ciudadanía de la región la que se pronuncie antes de que resuelva el Parlamento.

La consulta se planificó para los días 5, 6 y 7 de noviembre. Pueden votar mayores de 18 años, que voten en La Araucanía según el registro electoral, con su cédula de identidad, en la web www.consultaaraucania.cl.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

46 minutos hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

56 minutos hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace