Categorías: Uncategorized

SAG e INTEGRA lanzan proyecto “Historias de nuestra fauna”

Se trata de una serie de 10 cápsulas protagonizadas por títeres de diferentes especies de la fauna chilena que enseñarán a niños y niñas la importancia del cuidado del medio ambiente. 

“Historias de nuestra fauna” se titula la serie de 10 cápsulas en video realizada por la Fundación Integra y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que se estrena este viernes en el marco de la celebración del mes del niño y la niña. En el proyecto audiovisual, títeres de diversas especies de la fauna silvestre chilena serán los protagonistas y nos enseñarán -en forma lúdica- sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la convivencia con ellos.

El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, detalló que “el cóndor, la rana chilena, la lechuza y el zorro son algunas de las especies que serán protagonistas de esta serie de títeres “Historias de nuestra fauna”, que será transmitida por las redes sociales de Integra y del SAG”, añadiendo que “la serie educativa enseñará a niños y niñas de manera lúdica sobre la importancia de la fauna silvestre en la naturaleza y cómo mejorar la convivencia y el cuidado de ellos por parte de las personas”.

Por su parte el director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, en el marco del convenio de colaboración que Integra y SAG mantienen vigente desde 2014, señaló que hoy “lanzamos la serie de títeres ´Historias de nuestra fauna´, con Integrito y SAGüeso, donde próximamente participarán algunas especies de animales chilenos que son parte de nuestra naturaleza. Además, nos contarán sobre el hábitat en que se desenvuelven, sus características y el tipo de alimentación”.

Y agrega: «El material educativo cuenta con contenidos creados especialmente para niños y niñas, quienes, a través de los títeres podrán aprender gradualmente a ser responsables con el medio ambiente y los recursos naturales como parte de una educación parvularia de calidad”.

Cabe mencionar que los títeres son un recurso muy valioso en la educación parvularia, permitiendo que niños y niñas se acercan al juego y la expresión teatral. Junto con ello, a través de este proyecto también podrán conocer de manera entretenida los nombres y características físicas de diferentes animales chilenos, además de sus roles en el ecosistema.

“Historias de nuestra fauna” se suma a los trabajos desarrollados por ambas instituciones entre las que destacan publicaciones como “Protejamos nuestra fauna silvestre” con imágenes de animales en realidad aumentada; el libro “El dulce zumbido, un paseo por el maravilloso mundo de las abejas” en gran formato y “Conozcamos nuestros insectos”, este material se puede descargar en SAG Educa (https://www.sag.gob.cl/content/sag-educa).

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: INTEGRASag

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace