Categorías: Actualidad

Agresores de violencia intrafamiliar deberán usar tobillera electrónica

Seremis de Justicia y de la Mujer señalan que el dispositivo comenzará a utilizarse durante los primeros meses del próximo año.

Esta semana fue aprobado por ambas cámaras, el proyecto de Ley que permitirá el uso de tobilleras electrónicas para quienes sean formalizados por los tribunales de justicia en casos de violencia intrafamiliar y con la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima.

Con esto, se busca impedir que los agresores, con el uso de este elemento, se vean efectivamente impedidos de acercarse a la víctima.

“Como Gobierno, estamos frente a un día histórico donde hemos dado un paso fundamental para la protección de la integridad física y psíquica de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar,  con este proyecto, lo que se busca es que efectivamente se dé cumplimiento a la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima, ya que mediante esta tobillera electrónica, el agresor que ya se encuentra formalizado, no podrá acercarse, ya que inmediatamente una vez que lo haga,  se emitirá una señal tanto a un dispositivo que tendrá la víctima como a la central de Gendarmería, quienes inmediata y rápidamente darán aviso a Carabineros de Chile para que concurran al lugar y así se adopten todas las medidas que sean necesarias”, señaló Stephanie Caminondo, Seremi de Justicia y Derechos Humanos.

Por su parte, Carolina Lagos, Seremi de la Mujer y equidad de Género, agregó que “los agresores de mujeres son un peligro para la sociedad y deben cumplir efectivamente las medidas establecidas, es por esto que, mediante esta tecnología, los agresores podrán ser monitoreados en tiempo real, es decir, las 24 horas del día, lo cual nos permitirá prevenir nuevas agresiones y al mismo tiempo, agregarles mucha mayor protección y seguridad a las mujeres que han sufrido violencia. Contarles que este año en La Araucanía ha habido un femicidio consumado, uno tentado y 10 frustrados, además que, en el primer trimestre de este año, hemos recibido más de 1500 denuncias de mujeres por violencia intrafamiliar, por lo que tenemos la convicción de que estamos dando un paso fundamental para avanzar en la erradicación de la violencia de género”.

Hasta este momento en la legislación, el uso de tobilleras electrónicas se aplica solo en las personas que son condenadas por diversos delitos, pero no se pueden utilizar mientras sean imputados, impidiendo hacer efectiva la medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima durante la fase investigativa.

En La Araucanía, actualmente son 180 personas sujetas a Monitoreo Telemático, 164 hombres y 16 mujeres, especificándose que este mecanismo de control se aplica a las penas sustitutivas de Reclusión Parcial Domiciliaria en sus tres modalidades (Diurna, Nocturna y de Fin de Semana). También se aplica a casos de Libertad Vigilada Intensiva cuando lo determina el Tribunal, así como a casos de pena Mixta que corresponde a casos que, derivados desde una Unidad Penal del Sistema Cerrado, continua su cumplimiento en el sistema abierto en la modalidad de Libertad vigilada Intensiva.

Los delitos por los cuales se está aplicando esta medida de control en la región, corresponden en principalmente a manejo en estado de ebriedad, seguido por delitos de hurto y delitos de connotación sexual.

¿COMO FUNCIONA?

La tobillera electrónica funciona de una manera muy simple, por un lado, al agresor se le pone la tobillera por decisión de un tribunal, en el otro lado, a la víctima posee un dispositivo similar a un celular y, además, existe una central de Gendarmería que tiene los antecedentes de ambas personas.

Si el agresor se acerca a la víctima, se enciende instantáneamente el dispositivo de la víctima y al mismo tiempo se enciende el dispositivo de Gendarmería, la central de Gendarmería le avisa rápidamente a la policía para impedir el acercamiento y enviar apoyo a la víctima lo antes posible. De esta manera, la víctima avisada de que se está acercando el agresor, puede también tomar sus medidas, cambiarse de lugar, pedir ayuda, encerrarse en su vivienda, etc.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

4 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

4 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

4 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

4 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

4 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

4 horas hace