Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla a favor del voto obligatorio: “Tenemos que tomar una medida que haga que la sociedad en su conjunto sea dueña de su destino”

Para el legislador, el derecho a voto “forma parte del ámbito político, y el ámbito político dice la manera y forma cómo los seres humanos nos organizamos; cómo tomamos decisiones colectivas que hagan que la sociedad camine, y no se autodestruya”. La votación del proyecto será concluida en una siguiente sesión de sala del Senado.

“Así como hay, o puede haber malos políticos, que no cumplen su tarea, también hay buenos profesores, malos profesores, buenos jugadores o malos jugadores, y eso forma parte de la naturaleza humana (…) Pero eso no puede ser motivo, para que dejemos al libre albedrío de cada cual el destino de la humanidad y el destino de un país”.

Con este y otros argumentos, el senador Francisco Huenchumilla defendió y votó a favor del restablecimiento del voto obligatorio en Chile. “Tenemos que tener en cuenta que mientras menos gente vote por nosotros, nuestras decisiones van a ser menos legítimas” aseveró el parlamentario.

Para el legislador, es importante que “aquellos que están llamados a tomar decisiones colectivas obligatorias para el conjunto de la sociedad, estén legitimados por la mayor concurrencia posible, de tal manera que el destino de tu prójimo, el destino de tu vecino, el destino de todos los que habitan un determinado territorio, esté condicionado por el destino de los demás”.

El parlamentario insistió que en la vida en sociedad “hay una interrelación (…) que a todos nos afecta, en la medida que todos estemos participando, todos seamos dueños de nuestro destino, y todos participemos responsablemente en tomar decisiones. Ese es el fundamento jurídico y filosófico, de por qué es necesario que el ciudadano participe, diga su voz, tenga presencia”, planteó.

Concepto de “libertad”

“Me parece que es muy precipitado, simplemente decir, mire, el derecho a votar es un derecho valga la redundancia, y por lo tanto lo puedo renunciar. El derecho a votar forma parte del ámbito político, y el ámbito político dice la manera y forma cómo los seres humanos nos organizamos, cómo tomamos decisiones colectivas que hagan que la sociedad camine y no se autodestruya”, argumentó Huenchumilla.

El congresista manifestó que de acuerdo a su visión “esto no tiene que ver con el tema de la libertad (de votar o no votar). El tema de la libertad tiene que ver con otras cosas. Cuando el Código Civil dice en su artículo 12, que los derechos que te otorgan las leyes puedes tú renunciarlos (…) es solamente en la medida que digan relación con tu interés particular, y no afecten a los demás. Pero eso dice en relación con las actividades comerciales, con las actividades civiles. Con el funcionamiento del mercado”, explicó.

“En el mercado tú puedes comprar, o puedes vender. Y tienes completa libertad. Pero en general, los seres humanos, nuestra libertad está muy limitada (…) díganme ustedes, qué actividad humana no está regulada, y donde está limitada tu libertad. Todas, desde la educación, las pensiones, y naturalmente los impuestos. También el uso y monopolio de las armas”, explicó el senador.

“Tenemos que tomar una medida que haga que la sociedad en su conjunto sea dueña de su destino, sea responsable de su destino. Y de esa manera, nuestras instituciones van a tener mayor legitimidad (…) si uno siente que esta tierra es nuestra y que vamos todos en este barco, y que queremos tener todos una mejor vida, con justicia, entonces creo que lo menos que podemos pedirle a todos es la participación”, concluyó el legislador.

Finalmente, y por cumplirse la orden del día, quedaron intervenciones pendientes respecto de este proyecto, por lo que su discusión y votación serán concluidas en una siguiente sesión de sala.

prensa

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

5 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

6 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

6 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

6 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

6 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

6 horas hace