Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla oficia a Obras Públicas por paralización de doble vía Freire – Villarrica – Pucón: “Tenemos una consulta indígena pendiente hace más de un año”

El parlamentario DC se refirió además a la “controversia” que despierta la iniciativa: reconoció su pertinencia por la alta accidentabilidad de la ruta, puerta de entrada a “uno de los polos turísticos más importantes” de la Región, pero calificó de “legítimas” las aprensiones de comunidades indígenas del sector.

El senador Francisco Huenchumilla (DC) solicitó al Senado el envío de un oficio formal al ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, a fin de que el secretario de estado informe sobre el estado actual del proyecto de doble vía para la ruta Freire – Villarrica – Pucón, en la Región de La Araucanía, obras que se encuentran paralizadas en la actualidad y para las cuales existiría un proceso de consulta indígena que no ha sido ejecutado, según indicó.

Con motivo del envío del oficio, el senador Huenchumilla planteó que “además de tener un retraso notorio, que no ha sido debidamente explicado por las autoridades, este proyecto además suscita controversia. Es, por una parte, una infraestructura muy necesaria, dada la alta tasa de accidentabilidad que existe en esa ruta, sobre todo en el tramo Freire – Villarrica”, apuntó el parlamentario.

“Además, y desde el punto de vista del desarrollo de nuestra Región, esta ruta es la puerta de entrada a uno de los polos turísticos más importantes y destacados de La Araucanía, y ciertamente, del sur de Chile”, complementó el legislador.

“Sin embargo, esa es sólo una cara de la moneda. La otra es que existen distintas comunidades indígenas, que han mostrado su descontento con este proyecto, y su desacuerdo con llevarlo a cabo. Alegan legítimas razones, como por ejemplo, la necesaria expropiación de algunos de sus terrenos que estas obras implicarían, o posibles daños al entorno natural de lo que consideran sus territorios”, afirmó.

Suspensión y dudas

En la misma línea, el senador Huenchumilla agregó que “este proyecto fue anunciado como suspendido, en el mes de enero del año pasado, porque la empresa a cargo de su construcción se encontró con el rechazo al anuncio de cobro de peajes. De ahí en adelante, buscó readecuar la iniciativa, y en junio de 2020 presentó una nueva propuesta, que incluía un solo peaje y la eliminación del tramo Villarrica – Pucón”, detalló el senador.

Sin embargo, y hasta la fecha, la opinión publica regional no ha tenido más novedades sobre esta iniciativa”, fustigó el parlamentario.

Consulta indígena

Sin embargo, y para el senador, uno de los puntos más “sensibles” es la consulta indígena pendiente que existe para este proyecto.

“En virtud y conformidad del Convenio Nº169 sobre Pueblos Originarios, acuerdo de carácter internacional que fue firmado y ratificado por Chile, es deber del estado y sus instituciones hacer una consulta a los pueblos indígenas, a través de mecanismos formales, cuando existan por ejemplo proyectos de este tipo, de desarrollo de infraestructuras, que de algún modo u otro interrumpen o intervienen en el entorno o la forma de vida de las comunidades indígenas y su cosmovisión”, aseveró el parlamentario.

“ A enero del año pasado, y todavía hasta hoy, esa consulta indígena está paralizada, por lo que esperamos de parte del ministro, también una respuesta a este respecto”, concluyó el parlamentario DC.

prensa

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

12 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

14 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

14 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

14 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

15 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

15 horas hace