Categorías: Economía y negocios

Senador Huenchumilla pide mejorar proyecto que fortalece descentralización financiera de los gobiernos regionales: "no está a la altura del nuevo actor que entra a la política nacional”

En su alocución, el parlamentario DC insistió que el “interlocutor válido” de los futuros gobernadores electos “ya no será la Dipres ni la Subdere: será el presidente de la República”.

En sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla (DC) fustigó la actual dirección que tiene el proyecto presentado por el Ejecutivo, para fortalecer la descentralización financiera de los futuros gobiernos regionales en el contexto de los futuros gobernadores electos, y urgió a que luego de aprobar el proyecto en general, la discusión en particular pueda “corregir” la iniciativa.

“No nos hemos dado cuenta que con la elección de los próximos gobernadores regionales, en unos 20 días más, vamos a hacer un giro copernicano en la situación política interna del país (…) la pregunta que me hago es, este proyecto de ley, ¿está a la altura del nuevo modelo político que está acá con la elección de los gobernadores regionales y más encima con la nueva Constitución?, cuestionó el parlamentario.

Detalle

“Yo digo, esta ley ¿está a la altura del nuevo actor político que entra a la política nacional en las regiones, empoderado por el voto popular pero con un traje antiguo, con un chasis que no le viene, donde la Dipres y la Subdere piensan que van a poder lo mismo que cuando la contraparte era un funcionario designado (…) y que si no estaban de acuerdo lo echaban? Ahora no lo van a poder echar. Esta ley no da cuenta de eso”, planteó.

“Un gobernador electo con 200 mil votos, ¿va a tener como contrapartida a un Delegado Regional nombrado centralmente? Ese delegado va a ser un funcionario de segundo nivel, frente a una autoridad que va a tener un caudal de votos (…) ese gobernador va a ser también un actor con los senadores, y con los diputados”, recalcó.

“Esos 16 gobernadores, ¿qué interlocutor van a tener? ¿La Dipres? Van a tener como interlocutor al presidente de la República. Porque van a estar empoderados por esto”, dijo.

“Mejorar” el proyecto

De esta manera, el parlamentario justificó su apoyo en general a la iniciativa: “Aquí estamos discutiendo en general el proyecto. Estamos discutiendo las ideas matrices. Y si yo quiero darle facultades a los gobiernos regionales, y que estos gobernadores tengan facultades que les permitan estar a la altura del poder político que van a tener, no me puedo negar a discutir su idea central, su idea matriz, el proyecto”, fundamentó.

“Voy a aprobar la idea de legislar, en la esperanza de que en la discusión particular el gobierno pueda darse cuenta de que vamos a entrar a un escenario distinto, y por lo tanto se corrija este proyecto en la dirección que todos requerimos para el nuevo escenario, que vamos a tener con los gobernadores electos por voluntad popular”, concluyó.

Finalmente esta iniciativa, por alcanzar en sala el quórum de Ley Orgánica Constitucional, fue aprobada en su idea de legislar y vuelve a comisiones para iniciar su discusión en particular.

prensa

Entradas recientes

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

2 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

3 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

3 horas hace

Evelyn Matthei se reúne con la ex Primera Dama Cecilia Morel: “Quiero agradecer de corazón todo lo que ha hecho la familia Piñera Morel por esta candidatura”

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

3 horas hace

Gira Teletón 2025 suma a Gino Mella para su show en Temuco y Lautaro

Tras sus exitosas presentaciones en Arica, Iquique y Antofagasta, el cantante urbano se presentará en…

22 horas hace

Escuela Benjamín Franklin celebra 154 años reafirmando su misión formativa y su aporte histórico a Collipulli

En una emotiva ceremonia marcada por la identidad local y el recuerdo de su extensa…

22 horas hace