Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla por Junta Nacional DC: “yo esperaba haber repotenciado nuestra conducción partidaria (…) la construcción del futuro de Chile no va a pasar por la DC”

El legislador llamó a su tienda política a sacar lecciones de la última elección, e insistió en los motivos de haber pedido la renuncia de la mesa directiva: “la DC ha tenido una conducción equívoca, hubo mucho acercamiento con la derecha (…) La gente nos ve como un partido que no está definido por los cambios, por la gente, con los humildes, con los que sufren”, lamentó.

“Yo esperaba haber repotenciado nuestra conducción partidaria, mediante el establecimiento de una mesa unitaria que pudiera dar cuenta de todos los sectores del partido, atendidas las circunstancias de una derrota inapelable en materia de la Convención (…) (para) poder encarar las elecciones presidenciales con Ximena Rincón, que es la nominada, o si alguien estimaba que había que hacer un cambio. Pero tener un partido unitario y reforzado, y así enfrentar el complejo panorama que tenemos por delante”.

Con estas palabras, el senador Francisco Huenchumilla (DC) se refirió en medios de prensa a la Junta Nacional PDC. “Se ha optado por un camino distinto, de proclamar a Ximena. Me parece que ese es el itinerario que estaba acordado, pero yo hubiese sido partidario (…) de ahora haber dado una señal potente, atendidas las circunstancias, que el cuadro cambió, porque prácticamente quedamos en el suelo en materia de convencionales. La construcción del futuro de Chile no va pasar por la DC”, aseveró el parlamentario.

“¿Cómo nos potenciamos ahí? yo pensaba que el ideal hubiera sido tener un partido muy unido, con una conducción distinta, que pudiera haber incorporado a todos”, reiteró el senador.

Salida de la mesa directiva

El parlamentario también profundizó en sus razones para haber pedido la renuncia de Fuad Chahín y la mesa directiva. “Siempre el que encabeza un proceso, es el que asume la responsabilidad (…) Y eso no es nada personal, es por el rol que le corresponde (…) cuando hay una debacle de esta naturaleza, uno piensa, o todo sigue igual, o hago un giro”, recalcó.

“Desde hace mucho tiempo yo venía señalando, desde antes del estallido social, que la DC había tenido una conducción equívoca, sobre todo cuando se discutió la Reforma Tributaria por allá por el año 2018, 2019, y hubo mucho acercamiento con la derecha, posicionando al partido más al centro, y más cercano a la derecha”, fustigó el parlamentario.

“Yo sostuve que eso era un error, y eso nos ha pasado la cuenta hoy día. La gente nos ve como un partido que no está definido por los cambios, por la gente, con los humildes, con los que sufren, con los aplastados por el sistema. Y nos ha dejado fuera de la Convención, ese es el castigo que recibimos. Yo digo, no cometamos el mismo error, nuestra residencia es la centroizquierda. No un centro deslavado”, planteó el legislador.

El congresista también profundizó en los motivos de la debacle del partido para la Convención, y apuntó a que fueron con “un elenco de candidatos y personas muy honorables, pero eran todos (…) identificados con el modelo y tipo de sociedad que habíamos construido. Esos fueron los candidatos que presentó la actual directiva del partido. Y todos perdieron (…) un Cortázar, un Correa Sutil, un Patricio Zapata (…) ese diseño la gente no lo aceptó. La gente no quería a más de los mismos, que habían binominalizado la vida nacional”, evidenció.

Posibilidades de Yasna Provoste

Finalmente, y consultado por este tema, Huenchumilla apuntó a que “hubo un proceso normal, donde se presentó Ximena (Rincón) y ganó, de acuerdo a las reglas que se establecieron, y ella es la candidata oficial”.

Respecto de las posibilidades de la senadora Provoste, recalcó: “Si tuviera que darle un consejo, sería que lo tome con calma (…) solamente debería aceptar en la medida que se den ciertas condiciones objetivas de tener un partido unido detrás de ella, porque aquí debemos respetarnos entre nosotros. Eso pasa por aceptar que, en este minuto, Ximena (Rincón) fue elegida en un procedimiento consensuado y aceptado por todos. Si hay un cambio, tiene que ser una cosa de convencimiento mutuo”, puntualizó.

prensa

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

15 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

22 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

23 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

2 días hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace