Categorías: Medioambiente

Reciclar en tiempos de pandemia, sencillos pasos para seguir desde casa

Con tan solo algunas recomendaciones y buena disposición, todos pueden reciclar en sus hogares creando hábitos responsables, además de cuidar el medio ambiente.

Todos debemos cuidar el lugar dónde vivimos y cada vez son más personas que están instaurando en su día a día la cultura del reciclaje, tanto en sus casas como en sus lugares de trabajo o estudios, lo que permite entregar un nuevo ciclo de vida a estos desechos haciendo un mejor uso de los recursos naturales, reduciendo el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida.

Por esto mismo, cada 17 de mayo se celebra a nivel mundial el día del reciclaje con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la importancia de reciclar para evitar el cambio climático y de este modo proteger el planeta tierra; y en el marco de esta fecha expertos del equipo de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) de ISS Chile, empresa facility con 120 años a nivel mundial que presta servicios a lo largo de todo el país, nos detalle qué cosas se pueden reciclar y cómo separarlos en casa.

1.- Tetrapak, plástico, vidrios, cartones y latas. La gran mayoría de las cosas que uno consume diariamente se pueden reciclar.

2.- Limpiar los desechos. Depende del uso que tenían los productos, limpiarlos y/o enjaguarlos.

3.- Reducir tamaños de las cajas. Desarmar y aplastar para utilizar menos espacio.

4.- Reducir botellas de plástico. Se deben aplastar para quitarles el aire.

5.- Separar los elementos en espacios diferentes, ya que facilita la clasificación de los productos. Si no cuentas con mucho espacio, con una caja con separadores es posible.

6.- Identificar los puntos limpios cercanos a la casa para ir a dejar los elementos, de este modo van reciclando y yendo a dejar cuando llenen sus espacios. Se pueden conocer los sitios más próximos en https://rechile.mma.gob.cl/donde-reciclar/

La invitación es a sumarte al cambio y juntos hacer de este mundo, un mejor lugar para vivir.

prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

2 días hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

2 días hace