Categorías: Medioambiente

Reciclar en tiempos de pandemia, sencillos pasos para seguir desde casa

Con tan solo algunas recomendaciones y buena disposición, todos pueden reciclar en sus hogares creando hábitos responsables, además de cuidar el medio ambiente.

Todos debemos cuidar el lugar dónde vivimos y cada vez son más personas que están instaurando en su día a día la cultura del reciclaje, tanto en sus casas como en sus lugares de trabajo o estudios, lo que permite entregar un nuevo ciclo de vida a estos desechos haciendo un mejor uso de los recursos naturales, reduciendo el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida.

Por esto mismo, cada 17 de mayo se celebra a nivel mundial el día del reciclaje con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la importancia de reciclar para evitar el cambio climático y de este modo proteger el planeta tierra; y en el marco de esta fecha expertos del equipo de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) de ISS Chile, empresa facility con 120 años a nivel mundial que presta servicios a lo largo de todo el país, nos detalle qué cosas se pueden reciclar y cómo separarlos en casa.

1.- Tetrapak, plástico, vidrios, cartones y latas. La gran mayoría de las cosas que uno consume diariamente se pueden reciclar.

2.- Limpiar los desechos. Depende del uso que tenían los productos, limpiarlos y/o enjaguarlos.

3.- Reducir tamaños de las cajas. Desarmar y aplastar para utilizar menos espacio.

4.- Reducir botellas de plástico. Se deben aplastar para quitarles el aire.

5.- Separar los elementos en espacios diferentes, ya que facilita la clasificación de los productos. Si no cuentas con mucho espacio, con una caja con separadores es posible.

6.- Identificar los puntos limpios cercanos a la casa para ir a dejar los elementos, de este modo van reciclando y yendo a dejar cuando llenen sus espacios. Se pueden conocer los sitios más próximos en https://rechile.mma.gob.cl/donde-reciclar/

La invitación es a sumarte al cambio y juntos hacer de este mundo, un mejor lugar para vivir.

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

43 minutos hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

43 minutos hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

51 minutos hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

52 minutos hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

54 minutos hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

56 minutos hace