Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla valora proyecto que permitiría anteponer el apellido de la madre: “Es un cambio cultural notable. Ahora cada cual buscará su identidad de acuerdo a su propia historia personal, familiar y social”

El parlamentario DC apoyó la idea de legislar.

En sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla (DC) valoró y apoyó en su idea de legislar, el proyecto que busca permitir que el apellido materno anteceda al apellido paterno, al considerar que se trata de un “importante tema cultural” y que significaría “un gran cambio” para el Chile del siglo XXI.

“Me parece un proyecto absolutamente pertinente con los tiempos que hoy día vivimos. Éste es un tema cultural, y también un tema jurídico, que tiene implicancias en los cambios de los apellidos”, adelantó el senador.

“Si uno se remontara a los inicios de la vida del Homo Sapiens, lo lógico hubiera sido que siempre el recién nacido tuviera el apellido de la madre. Creo que la civilización, después que vino, que colocó al apellido del padre, es una demostración más de la cultura patriarcal que hemos tenido a lo largo del desarrollo de la humanidad”, destacó.

Sentido

“Ahora, con el desarrollo de los tiempos, el problema sigue siendo cultural porque naturalmente que cada uno siente, perfectamente bien en los términos personales, con qué se identifica. Cuáles son los amores de su existencia, los sufrimientos del grupo social al que pertenece, lo que le da pertenencia a su vida, a su desarrollo y lugar en la sociedad”, manifestó.

“A mí me parece que la idea de legislar es lo que corresponde aprobar, sin perjuicio de que, en particular, nosotros pudiéramos afinar detalladamente estos temas”, consideró.

Discrepancia

Sin embargo, el senador manifestó aprensión respecto de un planteamiento hecho en la sesión: “esa posibilidad de que (…) pudiera el Registro Civil hacer un sorteo, a mí me parece que va a contrapelo, absolutamente, del sentido profundo que tiene la identidad de la persona. No puede quedar entregada simplemente a una moneda al aire, porque el apellido es lo que te da tu sentido de ubicación, familiar, social, cultural, en la lucha que tú estás dando permanentemente por la vida”, destacó.

“A mí me parece que, si esto es voluntario, y tenemos las disposiciones en forma particular adecuadas, creo que éste podría ser un gran proyecto, que significaría un gran cambio cultural al Chile del siglo XXI”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace