Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla valora proyecto que permitiría anteponer el apellido de la madre: “Es un cambio cultural notable. Ahora cada cual buscará su identidad de acuerdo a su propia historia personal, familiar y social”

El parlamentario DC apoyó la idea de legislar.

En sesión de sala, el senador Francisco Huenchumilla (DC) valoró y apoyó en su idea de legislar, el proyecto que busca permitir que el apellido materno anteceda al apellido paterno, al considerar que se trata de un “importante tema cultural” y que significaría “un gran cambio” para el Chile del siglo XXI.

“Me parece un proyecto absolutamente pertinente con los tiempos que hoy día vivimos. Éste es un tema cultural, y también un tema jurídico, que tiene implicancias en los cambios de los apellidos”, adelantó el senador.

“Si uno se remontara a los inicios de la vida del Homo Sapiens, lo lógico hubiera sido que siempre el recién nacido tuviera el apellido de la madre. Creo que la civilización, después que vino, que colocó al apellido del padre, es una demostración más de la cultura patriarcal que hemos tenido a lo largo del desarrollo de la humanidad”, destacó.

Sentido

“Ahora, con el desarrollo de los tiempos, el problema sigue siendo cultural porque naturalmente que cada uno siente, perfectamente bien en los términos personales, con qué se identifica. Cuáles son los amores de su existencia, los sufrimientos del grupo social al que pertenece, lo que le da pertenencia a su vida, a su desarrollo y lugar en la sociedad”, manifestó.

“A mí me parece que la idea de legislar es lo que corresponde aprobar, sin perjuicio de que, en particular, nosotros pudiéramos afinar detalladamente estos temas”, consideró.

Discrepancia

Sin embargo, el senador manifestó aprensión respecto de un planteamiento hecho en la sesión: “esa posibilidad de que (…) pudiera el Registro Civil hacer un sorteo, a mí me parece que va a contrapelo, absolutamente, del sentido profundo que tiene la identidad de la persona. No puede quedar entregada simplemente a una moneda al aire, porque el apellido es lo que te da tu sentido de ubicación, familiar, social, cultural, en la lucha que tú estás dando permanentemente por la vida”, destacó.

“A mí me parece que, si esto es voluntario, y tenemos las disposiciones en forma particular adecuadas, creo que éste podría ser un gran proyecto, que significaría un gran cambio cultural al Chile del siglo XXI”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

4 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

4 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

4 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

4 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

5 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

6 horas hace