Categorías: Economía y negocios

Diputado Rene Saffirio advierte “gravísimo” problema del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

El diputado independiente René Saffirio valoró la reciente aprobación y despacho al Senado del proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y modifica la Ley 20.084, sobre responsabilidad penal de adolescentes, iniciativa que lleva casi cuatro años en tramitación y que surgió luego de las graves violaciones a los derechos humanos descubiertas por la Comisión Investigadora al Servicio Nacional de Menores (Sename) y al sistema de justicia y de reinserción infantil, adolescente y juvenil chileno, desde hace ya una década, en la que el parlamentario lideró gran parte de las gestiones.

Según Saffirio, es un «avance importante en materia de tratamiento de los adolescentes que pueden estar afectos a responsabilidad penal, por lo escabroso del tema y del dolor por la forma en cómo el Estado ha tratado a niños, niñas y adolescentes durante su historia y, particularmente, durante la historia del Sename».

Entre las fortalezas relevadas por el legislador, están las mejoras introducidas por la Comisión de Constitución, como incorporar el concepto de “garantizar los derechos humanos” y no sólo resguardarlos, como venía originalmente en el proyecto; también, asegurar la oferta pública en todas las regiones de los programas del nuevo servicio y no sólo “proveer prestaciones” como venía originalmente en el proyecto.

LOS MISMOS

Sin embargo, a pesar de las mejoras, Saffirio recalcó los graves problemas que tiene esta iniciativa, como es que, serán los mismos funcionarios del Sename quienes podrán tener continuidad laboral en el nuevo servicio.

“Hay un problema gravísimo. Todo lo que se diga respecto de las bondades de este nuevo servicio se van al tacho de la basura si pretendemos ejecutarlo con los mismos funcionarios que han sido autores, cómplices o encubridores de violaciones de derechos humanos sistemáticas, reconocidas por organismos internacionales y reconocidas por Chile en el contexto del desarrollo de las actividades propias del Sename”, acusó.

Finalmente, el legislador de La Araucanía recalcó que es fundamental que todos los funcionarios del nuevo organismo “debieran concursar públicamente y cumplir con todos los requisitos para poder acceder al nuevo servicio que se crea, si no vamos a pretender hacer cosas distintas con las mismas personas”.

prensa

Entradas recientes

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

13 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

13 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

13 horas hace

Duoc UC Realiza Primer Encuentro de Mascotas «Como Perros y Gatos» para Promover la Tenencia Responsable y el Bienestar Animal

Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…

19 horas hace

En Vilcún lanzan trap con sabor a reclamo: “Mucho show, poca acción”, a un día de las elecciones

Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…

20 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…

20 horas hace