Categorías: Política y Economía

Senadores de Chile Vamos calificaron como vergonzoso la instalación del senador Navarro como presidente de la Comisión de DD.HH

Desconociendo el acuerdo adoptado en 2018 que estipulaba que le correspondería presidir la instancia a un miembro de Chilevamos representado en este caso por el RN Francisco Chahuán, la centroizquierda hizo valer su mayoría y designó al senador Navarro, a pesar de los cuestionamientos que recibe por apoyar la violación de derechos humanos en Venezuela.

En la última sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, quedó en evidencia que los acuerdos políticos son frágiles, esto luego que los senadores miembros de la oposición impulsaran la designación del senador Alejandro Navarro (País Progresista) como nuevo presidente de la instancia incumpliendo el acuerdo de administración del 2018.

La oposición aprovechó su mayoría en la comisión para elegir a Navarro en reemplazo de Juan Ignacio Latorre (RD), a pesar de que la coalición oficialista había resuelto poner al RN Francisco Chahuán en el cargo. El senador por Valparaíso acusó un «secuestro» de la instancia.

“Hoy ha ocurrido un hecho particularmente grave, se debía  cumplir un acuerdo en la comisión de DDHH para que esa comisión fuera presidida por el que habla, en el día de hoy se ha producido un secuestro de la comisión de DD.HH. por un sector de la izquierda. Consideramos inaceptable que los senadores de la izquierda consideran que los senadores de Chilevamos no tenemos autoridad moral para poder presidir la comisión de DDHH. Acá lo que ha ocurrido es que se quebrantado el compromiso inicial y segundo es inaceptable que finalmente el senador Navarra haya sido designado como presidente de la comisión de DDHH en circunstancia que avala la violación sistemática de los DDHH en Venezuela y exigimos que este tema sea tratado por la comisión de ética del senado y en definitiva que se restablezca la manera de cómo el senado opera, donde los acuerdos se cumplan, acá un grupo de  senadores de izquierda a secuestrado los DDHH, pretendiendo que la defensa de los DD.HH. solo le pertenece a ese sector», sentenció Chahuán.

Por su parte el senador y miembro de la comisión de DDHH Felipe Kast de Evópoli repudió la elección debido a los cuestionamientos contra el senador Navarro en relación a su apoyo público al régimen de Nicolás Maduro negando que hayan cometido crímenes de lesa humanidad, pese a los informes de ONG e instituciones internacionales.

“El día de hoy la comisión de Derechos Humanos  del Senado ha cometido un acto  hipócrita, vergonzoso y aberrante. Los senadores de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio censuraron a Francisco Chahuán como presidente de la misma comisión y eligieron ¿saben a quién?, al senador Alejandro Navarro. Dijeron que el senador Chahuán no tenía la estatura moral, pero para ellos, el senador Navarro; el único senador que defiende la dictadura más sanguinaria de Latinoamérica; documentada por Naciones Unidas y por la Expdta. Bachelet. ¿Para ellos el senador Navarro tiene la estatura moral para presidir la comisión del senado de DD.HH.? Por favor”, expresó Kast

Finalmente, el senador Francisco Chahuán anunció que junto a otros senadores llevará el caso a la comisión de Ética del Senado para restablecer el valor de los acuerdos administrativos que se pactan al interior del Congreso Nacional.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace