Categorías: Política y Economía

Espina: “Va a existir una mayoría suficientemente amplia para cambiar el binominal por uno más proporcional”

Comisión de Constitución del Senado aprobó el cambio  al actual sistema electoral  por otro más representativo.

Por cuatro votos a favor y la abstención del senador Hernán Larraín (UDI), la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta aprobó este martes el proyecto de reforma constitucional que elimina el actual sistema binominal y lo reemplaza por otro con mayor representatividad.

En este contexto, el Senador Alberto Espina (RN), miembro de la instancia que votó a favor de dicha normativa, se mostró confiado en contar con los votos en sala para aprobar el cuerpo legal.

“Va a existir una mayoría  suficientemente amplia para cambiar el sistema binominal a uno más proporcional, que va a permitir a la ciudadana elegir candidatos más representativos y también la posibilidad que se elijan más cargos con el propósito que grupos emergentes, que pueden hoy no ser una mayoría, puedan participar del Congreso y contribuir sin lugar a dudas a tener a una democracia más sólida y más estable”, precisó.

En sentido, el parlamentario RN dijo que “esto finalmente ayuda a que no exista excusa para que el debate se haga en el Parlamento y no en la calle”.

El Senador Espina explicó que si bien es cierto que no era partidario de aumentar el número de parlamentarios en ambas cámaras, los acuerdos consisten en ceder posiciones.

“Si finalmente la forma razonable de ofrecer una mayor proporcionalidad, significa aumentar en un número no relevante, a mí me parece que en aras de alcanzar un acuerdo todos debemos conceder las posiciones”, sostuvo.

Respecto al parecer de la UDI en este tema, el Senador Espina manifestó que “estos temas son siempre opinables. Renovación Nacional se ha caracterizado por liderar acuerdos políticos que han ido mejorando nuestra democracia, lo mismo ocurrió cuando se terminaron los senadores designados, entonces en RN -sin cuestionar el derecho a la UDI en pensar distinto- avanzamos en perfeccionar nuestra democracia si es más estable el  país puede desarrollarse con mayor tranquilidad.

admin

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

23 segundos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

8 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace