Categorías: Política y Economía

Espina: “Va a existir una mayoría suficientemente amplia para cambiar el binominal por uno más proporcional”

Comisión de Constitución del Senado aprobó el cambio  al actual sistema electoral  por otro más representativo.

Por cuatro votos a favor y la abstención del senador Hernán Larraín (UDI), la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta aprobó este martes el proyecto de reforma constitucional que elimina el actual sistema binominal y lo reemplaza por otro con mayor representatividad.

En este contexto, el Senador Alberto Espina (RN), miembro de la instancia que votó a favor de dicha normativa, se mostró confiado en contar con los votos en sala para aprobar el cuerpo legal.

“Va a existir una mayoría  suficientemente amplia para cambiar el sistema binominal a uno más proporcional, que va a permitir a la ciudadana elegir candidatos más representativos y también la posibilidad que se elijan más cargos con el propósito que grupos emergentes, que pueden hoy no ser una mayoría, puedan participar del Congreso y contribuir sin lugar a dudas a tener a una democracia más sólida y más estable”, precisó.

En sentido, el parlamentario RN dijo que “esto finalmente ayuda a que no exista excusa para que el debate se haga en el Parlamento y no en la calle”.

El Senador Espina explicó que si bien es cierto que no era partidario de aumentar el número de parlamentarios en ambas cámaras, los acuerdos consisten en ceder posiciones.

“Si finalmente la forma razonable de ofrecer una mayor proporcionalidad, significa aumentar en un número no relevante, a mí me parece que en aras de alcanzar un acuerdo todos debemos conceder las posiciones”, sostuvo.

Respecto al parecer de la UDI en este tema, el Senador Espina manifestó que “estos temas son siempre opinables. Renovación Nacional se ha caracterizado por liderar acuerdos políticos que han ido mejorando nuestra democracia, lo mismo ocurrió cuando se terminaron los senadores designados, entonces en RN -sin cuestionar el derecho a la UDI en pensar distinto- avanzamos en perfeccionar nuestra democracia si es más estable el  país puede desarrollarse con mayor tranquilidad.

admin

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

10 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

11 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

11 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

11 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

12 horas hace