Categorías: Política y Economía

Espina: “Va a existir una mayoría suficientemente amplia para cambiar el binominal por uno más proporcional”

Comisión de Constitución del Senado aprobó el cambio  al actual sistema electoral  por otro más representativo.

Por cuatro votos a favor y la abstención del senador Hernán Larraín (UDI), la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara Alta aprobó este martes el proyecto de reforma constitucional que elimina el actual sistema binominal y lo reemplaza por otro con mayor representatividad.

En este contexto, el Senador Alberto Espina (RN), miembro de la instancia que votó a favor de dicha normativa, se mostró confiado en contar con los votos en sala para aprobar el cuerpo legal.

“Va a existir una mayoría  suficientemente amplia para cambiar el sistema binominal a uno más proporcional, que va a permitir a la ciudadana elegir candidatos más representativos y también la posibilidad que se elijan más cargos con el propósito que grupos emergentes, que pueden hoy no ser una mayoría, puedan participar del Congreso y contribuir sin lugar a dudas a tener a una democracia más sólida y más estable”, precisó.

En sentido, el parlamentario RN dijo que “esto finalmente ayuda a que no exista excusa para que el debate se haga en el Parlamento y no en la calle”.

El Senador Espina explicó que si bien es cierto que no era partidario de aumentar el número de parlamentarios en ambas cámaras, los acuerdos consisten en ceder posiciones.

“Si finalmente la forma razonable de ofrecer una mayor proporcionalidad, significa aumentar en un número no relevante, a mí me parece que en aras de alcanzar un acuerdo todos debemos conceder las posiciones”, sostuvo.

Respecto al parecer de la UDI en este tema, el Senador Espina manifestó que “estos temas son siempre opinables. Renovación Nacional se ha caracterizado por liderar acuerdos políticos que han ido mejorando nuestra democracia, lo mismo ocurrió cuando se terminaron los senadores designados, entonces en RN -sin cuestionar el derecho a la UDI en pensar distinto- avanzamos en perfeccionar nuestra democracia si es más estable el  país puede desarrollarse con mayor tranquilidad.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

1 hora hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

1 hora hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

1 hora hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace