Seremi de Gobierno afirma que fin al binominal garantiza un Chile más inclusivo y democrático

“Chile avanza más a paso firme hacia un sistema más inclusivo y democrático”

Seremi de Gobierno en La Araucanía valoró la aprobación, en general, del proyecto de ley que reemplaza al binominal.

“Hoy más que nunca estamos orgullosos de nuestros Gobierno y de sus reformas. Estamos ad portas de lograr un sistema político mucho más democrático y profundo, inclusivo y que represente el sentir de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas”.

Así lo afirmó el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, al comentar la votación del Senado, que aprobó en general, la idea de legislar sobre el término del sistema binominal.

“Esta fue una victoria de quienes creemos en una mejor democracia para nuestro país, para nuestra región. Agradecemos a nuestros parlamentarios de la Nueva Mayoría que junto a Senadores de Amplitud, Renovación Nacional e independientes, hicieron posible el proceso para discutir la ley que busca sustituir el binominal por un sistema electoral proporcional e inclusivo” apuntó la autoridad.

El vocero de Gobierno recordó que la sala del Senado aprobó con 28 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, la idea de legislar el proyecto de Reforma Electoral que reemplaza el actual sistema binominal por uno proporcional inclusivo, según el proyecto que presentó el Ejecutivo y que fue aprobado en la Cámara de Diputados, en primer trámite Constitucional.

“La gran mayoría ciudadana ha expresado que el binominal no da para más, y nosotros, el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto el tema en la mesa y el Senado ha recibido el mensaje. El actual sistema sobre representa a la primera minoría, excluye y genera esta sensación de que da lo mismo por quien se vota porque se sabe de antemano el resultado. Y no queremos más de ello, porque Chile necesita una democracia más profunda y donde todas y todos tengamos las oportunidades de expresarse como corresponde” afirmó el vocero de Gobierno en La Araucanía.

Finalmente el seremi Mario Gónzalez señaló que superado este trámite, se inicia la discusión en particular de la iniciativa en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace