Categorías: Actualidad

Sence apoya con capacitación a dueños y trabajadores de pymes

Cursos Despega Mipe capacitaron sin costo a trabajadores y dueños de pequeños negocios, en temas como operación de caja, comercio electrónico y marketing digital.

Buscando apoyar la reactivación económica y laboral de la región para superar los efectos de la pandemia del Covid-19, el Sence entregó capacitación a dueños y trabajadores de micro y pequeñas empresas en diferentes comunas de la región.

Estos cursos gratuitos, incluyeron temas como contabilidad, operación de caja, comercio electrónico y marketing digital, para fortalecer la gestión de cada pequeño negocio.

Para finalizar el proceso formativo, el Seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, y el director regional del Sence, Ernesto Salazar, visitaron a participantes de los cursos en diferentes microempresas de Victoria, Lautaro y Temuco, para entregar los diplomas que acreditan sus nuevos conocimientos.

El Seremi del Trabajo, explicó que “este tipo de medidas del Gobierno buscan apoyar a las empresas de menor tamaño a prepararse para la reactivación de nuestra economía y ser parte activa en este proceso, con capacitación que permita adquirir habilidades específicas en cada rubro y generar empleabilidad”.

Por su parte, el director regional del Sence, indicó que “estamos realizando la entrega de diplomas en los lugares de trabajo o domicilios de las personas, buscando conocer cómo les ha ayudado este tipo de cursos para su crecimiento personal como trabajadores y en cada uno de sus negocios. El objetivo final es fortalecer el empleo”.

La capacitación es parte del programa Despega Mipe del Sence, que sin ningún costo permitió acceder a formación laboral a trabajadores, dueños, representantes legales y socios de cada empresa.

Estos cursos, al igual que muchos de los programas del Sence en este periodo de emergencia sanitaria, fueron realizados en modalidad a distancia, cuidando la salud de sus alumnos y alumnas.

prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

10 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

11 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

12 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

12 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena refuerza el llamado al uso responsable de antibióticos

Cada año, entre el 18 y el 24 de noviembre, se celebra la Semana Mundial…

12 horas hace