Categorías: Comunas

Sence anuncia nuevos cursos gratuitos para microempresarios y personas desempleadas

12 nuevos cursos destinados a microempresarios y trabajadores por cuenta propia y 15 planes para favorecer la formación de personas que se encuentran sin empleo, se acaban de abrir en la provincia de Malleco a través de dos programas del Sence.

Esta información la dio a conocer el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, es su reciente visita a Angol en el marco del cuarto encuentro empresarial organizado por la OMIL de la comuna en convenio con el organismo de Gobierno.

“Hoy anunciamos a toda la Provincia de Malleco la apertura de dos nuevos programas que buscan a apoyar la empleabilidad de las personas, que estén desempleadas o trabajando, y que responden a las demandas productivas de la zona”, explicó Jorge Jaramillo.

La primera iniciativa es “Formación en Oficios” y está destinada a personas desempleadas de familias vulnerables. Entrega capacitación gratuita a hombres y mujeres socioeconómicamente vulnerables, entre 18 y 65 años, buscando aumentar sus posibilidades de inserción laboral mediante un modelo de capacitación integral.

Son 15 cursos que consideran 300 cupos en las comunas de Angol, Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Lumaco y Victoria, con una inversión superior a los 496 millones de pesos.

Algunos de los cursos disponibles son operador línea de packing; instalador eléctrico; tractorista y operador de maquinaria agrícola; instalación, operación y mantención de sistemas de riego tecnificado; cosecha y embalaje de frutas; guía de turismo con inglés; y guía de turismo con inglés y certificación en alta montaña.

Por su parte, también abrió sus postulaciones el “Bono Empresa y Negocio”, enfocado a microempresarios y trabajadores por cuenta propia.

"Es un oportunidad muy importante para los dueños de microempresas y quienes trabajan por cuenta propia, ya que cada curso se realiza en horarios flexibles y se ofrecen cursos en áreas que son pertinentes a diferentes rubros”, complementó Jaramillo.

Pueden postular a este bono los dueños, dueñas, socios o socias y representantes legales de micro y pequeñas empresas, que registren inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos y cuyas ventas anuales sean iguales o inferiores a 25.000 U.F. (624 millones de pesos aprox.).

Además, podrán acceder trabajadores y trabajadoras independientes (con boleta de honorarios), que no tengan cotizaciones previsionales como trabajador dependiente en los últimos tres meses.

Para las comunas Angol, Curacautín, Lonquimay hay 12 cursos abiertos, en los temas de comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas; gestión administrativa, financiera y contable en pequeños negocios o microempresas; e inglés nivel básico.

El director del Sence, Jorge Jaramillo, agregó que esta nueva oferta se suma a lo que calificó como una inversión histórica del Sence en Malleco, con cerca de 2.747 millones de pesos en capacitación en la primera parte del año 2015.

Las postulaciones a todos los cursos se realizan a través de www.sence.cl y se extenderán hasta agotar cupos. También se puede solicitar ayudan en las Oficinas de Información Laboral (OMIL) de cada comuna.

12 nuevos cursos destinados a microempresarios y trabajadores por cuenta propia y 15 planes para favorecer la formación de personas que se encuentran sin empleo, se acaban de abrir en la provincia de Malleco a través de dos programas del Sence.

Esta información la dio a conocer el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, es su reciente visita a Angol en el marco del cuarto encuentro empresarial organizado por la OMIL de la comuna en convenio con el organismo de Gobierno.

“Hoy anunciamos a toda la Provincia de Malleco la apertura de dos nuevos programas que buscan a apoyar la empleabilidad de las personas, que estén desempleadas o trabajando, y que responden a las demandas productivas de la zona”, explicó Jorge Jaramillo.

La primera iniciativa es “Formación en Oficios” y está destinada a personas desempleadas de familias vulnerables. Entrega capacitación gratuita a hombres y mujeres socioeconómicamente vulnerables, entre 18 y 65 años, buscando aumentar sus posibilidades de inserción laboral mediante un modelo de capacitación integral.

Son 15 cursos que consideran 300 cupos en las comunas de Angol, Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Lumaco y Victoria, con una inversión superior a los 496 millones de pesos.

Algunos de los cursos disponibles son operador línea de packing; instalador eléctrico; tractorista y operador de maquinaria agrícola; instalación, operación y mantención de sistemas de riego tecnificado; cosecha y embalaje de frutas; guía de turismo con inglés; y guía de turismo con inglés y certificación en alta montaña.

Por su parte, también abrió sus postulaciones el “Bono Empresa y Negocio”, enfocado a microempresarios y trabajadores por cuenta propia.

"Es un oportunidad muy importante para los dueños de microempresas y quienes trabajan por cuenta propia, ya que cada curso se realiza en horarios flexibles y se ofrecen cursos en áreas que son pertinentes a diferentes rubros”, complementó Jaramillo.

Pueden postular a este bono los dueños, dueñas, socios o socias y representantes legales de micro y pequeñas empresas, que registren inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos y cuyas ventas anuales sean iguales o inferiores a 25.000 U.F. (624 millones de pesos aprox.).

Además, podrán acceder trabajadores y trabajadoras independientes (con boleta de honorarios), que no tengan cotizaciones previsionales como trabajador dependiente en los últimos tres meses.

Para las comunas Angol, Curacautín, Lonquimay hay 12 cursos abiertos, en los temas de comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas; gestión administrativa, financiera y contable en pequeños negocios o microempresas; e inglés nivel básico.

El director del Sence, Jorge Jaramillo, agregó que esta nueva oferta se suma a lo que calificó como una inversión histórica del Sence en Malleco, con cerca de 2.747 millones de pesos en capacitación en la primera parte del año 2015.

Las postulaciones a todos los cursos se realizan a través de www.sence.cl y se extenderán hasta agotar cupos. También se puede solicitar ayudan en las Oficinas de Información Laboral (OMIL) de cada comuna.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace