Categorías: Actualidad

Senda Araucanía lanza nueva encuesta de consumo de alcohol y otras drogas en pandemia

En esta segunda versión, la que se realizará de manera online para mayores de 18 años y consumidores, incorporará un módulo sobre violencia en la pareja y uso de alcohol y otras drogas, así como preguntas para determinar el nivel socioeconómico de quienes respondan.

El Servicio nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA, dio inicio en La Araucanía a una nueva versión de la encuesta que medirá el efecto del Covid-19 en el consumo de alcohol y otras drogas en los chilenos, la que permitirá conocer cómo y el porqué los ciudadanos han cambiado su uso.

La encuesta, -voluntaria, anónima y dirigida a consumidores de alcohol y otras drogas mayores de 18 años-, se realizará de manera online hasta el 11 de mayo y permitirá tener una evidencia clara y certera de cómo los chilenos están haciendo uso de las sustancias.

La directora regional de Senda, Carolina Matamala, indicó que esta es la segunda vez que el Servicio impulsa un estudio de este carácter.  “La nueva encuesta nos permitirá seguir conociendo cómo se está comportando la ciudadanía respecto al consumo de alcohol y otras drogas, y de esa manera, seguir implementando políticas eficaces que busquen prevenir el uso de sustancias. Debemos seguir trabajando en cuidar a la ciudadanía y en evitar que generen comportamientos de riesgo que puedan provocar adicciones o problemas más graves. Realizar estas mediciones, nos permite tomar decisiones con evidencia, para cuidar de mejor manera la salud de las personas”, señaló.

El estudio utilizará la misma metodología de la primera versión, la cual fue adaptada del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías. La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Lagos, se refirió al trabajo colaborativo entre ambos Ministerios. “Esta encuesta, -que estará disponible de manera online a través de la página web de SENDA (www.senda.gob.cl)-, también será difundida por el programa de Gobierno Saludablemente y por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. En esta ocasión y de forma inédita, se incluirá un módulo sobre violencia en la pareja y uso de sustancias, por lo que es de nuestro interés la mayor participación posible de toda la ciudadanía, en especial de las mujeres de la región”, indicó.

En cuanto a las preguntas, se consultará por las razones sobre el cambio en el consumo de tranquilizantes sin receta médica. Esto, debido a que, en la primera versión de la encuesta, La Araucanía reflejó que el 41,2% estaba consumiendo en mayor proporción durante la pandemia.

Los resultados del estudio permitirán conocer cuál ha sido el cambio de las personas en el consumo de alcohol y otras drogas producto de las medidas de aislamiento social y cuarentena que se han desarrollado en Chile, y se identificará cómo se ha transformado la demanda por tratamiento de estas sustancias. Además, se podrá describir cómo ha cambiado la forma de acceder al alcohol y otras drogas debido a las medidas tomadas por la emergencia sanitaria.

Por otra parte, Senda reforzó que quienes padecen consumo problemático de alcohol y  otras drogas, pueden solicitar ayuda ingresando a la página de SENDA o llamar al FonoDrogas 1412, de manera gratuita, el cual es confidencial, y está disponible los siete días de la semana y las 24 horas del día.

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace