Categorías: Educación

Seremi de Educación Edison Tropa junto a la Asociación de Notarios y Conservadores firmaron convenio único en el país para la certificación normativa en establecimientos de Educación Parvularia de la región

En dependencias del Auditorium de la Secretaria Regional de Educación, se llevó a cabo la firma del convenio entre Secreduc y la Asociación de Notarios y Conservadores de Bienes Raíces de la región, lo cual tuvo por objetivo lograr agilizar los procesos en los trámites de certificación normativa de los establecimientos de educación Parvularia en la Araucanía.

El Reconocimiento Oficial del Estado es un acto administrativo en cual la autoridad confiere a un establecimiento de Educación Parvularia que recibe aportes regulares del Estado para su operación y funcionamiento, la facultad de certificar valida y autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular.

Los procesos de Reconocimiento Oficial y de Autorización de Funcionamiento de Jardines Infantiles y Salas Cunas de nuestra Región tiene un plazo máximo que vence el 31 de diciembre del año 2022. En ambos casos, los sostenedores de los establecimientos deben acreditar el cumplimiento normativo que aseguren la calidad de la enseñanza para nuestros niños, niñas y lactantes, técnicos pedagógicos, jurídicos y también de infraestructura.

Debido principalmente a la situación sanitaria y de emergencia que atraviesa actualmente el país, los procesos de postulación de los establecimientos educacionales, tanto a Reconocimiento Oficial como de Autorización de Funcionamiento, se han visto afectados y mermados, obstaculizando el proceso para obtener la certificación necesaria. Por ello, con el objetivo de dar estricto cumplimiento al plazo legal establecido, se llevó a cabo la firma del convenio entre Secreduc y la Asociación de Notarios, Conservadores, y Archiveros Judiciales de la Araucanía, el cual ayudará a agilizar los procesos de tramitación y certificación normativa de los establecimientos de educación Parvularia en la Araucanía.

Francisca Vergara, Presidenta de la Asociación de Notarios, Conservadores, y Archiveros Judiciales de la Araucanía, destacó la importancia en la firma de este convenio: “para nosotros la firma de este convenio es súper satisfactorio, el que podamos cooperar con la JUNJI, Integra, Servicio Local de Educación Pública costa Araucanía, municipios y sostenedores en general, por medio de la Seremi de Educación para que los jardines infantiles y salas cunas de nuestras región puedan existir gracias al proceso de Reconocimiento Oficial y la Autorización de Funcionamiento, y a su vez, logren entregar la cobertura necesaria a nivel educacional es fundamental, entendiendo la importancia que tiene la educación parvularia como uno de los procesos de aprendizaje y formación más importante para nuestros niños”.

Por su parte, el Seremi de Educación de la región de la Araucanía, Edison Tropa, señalo: “estamos muy contentos con la firma de este convenio con la Asociación de Notarios, Conservadores, y Archiveros Judiciales de nuestra región, ya que esto nos va a permitir brindar apoyo a los sostenedores que hoy día están gestionando el Reconocimiento Oficial para establecimientos de educación Parvularia, por ello el aporte que realiza la Asociación de Notarios para avanzar en los tramites y procedimiento jurídicos es vital para agilizar el desarrollo de estos procesos”.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace