Seremi de las Culturas, Pabellón Araucanía y ARMA abren convocatoria para la celebración del Día de la Música 2021

El plazo para la presentación de propuestas cerrará el martes 31 de agosto a las 23:59 horas. Más información en www.cultura.gob.cl/araucania.

Una invitación a solistas y bandas a participar en la convocatoria abierta para la celebración del Día de la Música y los Músicos/as Chilenos 2021, anunció la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Asociación Regional de Músicos de La Araucanía ARMA, y la Corporación de Desarrollo Araucanía. Las propuestas deben ser enviadas hasta el martes 31 de agosto de 2021 a las 23:59 horas.

El seremi Enzo Cortesi, valoró el trabajo conjunto con ARMA y la Corporación de Desarrollo Araucanía, en torno a esta conmemoración, por segundo año consecutivo. “Estamos enfocados en la recuperación del sector cultural. Por ello, hacemos un llamado especial a las y los artistas de la música regional a sumarse, a presentarnos sus propuestas. El año pasado por primera vez materializamos un evento virtual con más de 120 exponentes, así es que esperamos en esta segunda versión conocer y disfrutar con la creación de bandas y solistas que muestren la diversidad  musical y cultural de La Araucanía”, enfatizó.

“Primero que todo agradecemos poder estar presente nuevamente este año en este trabajo colaborativo entre nuestra asociación de músicos ARMA y la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, donde tenemos el agrado de poder  invitar a los músicos y músicas de todo el territorio, tanto bandas como solistas a participar de este certamen del día de la música, que al igual que el año anterior será en modalidad online. Atentos a esta convocatoria para postular”, destacó Victor Varas, gestor cultural de ARMA.

Raúl Sáez, gerente (I) de la Corporación de Desarrollo Araucanía, subrayó que “desde el 2020 la Corporación de Desarrollo, en conjunto con el Pabellón Araucanía, está impulsando con diversas instituciones esta hermosa iniciativa a nivel regional. El saldo de la edición anterior fue muy positivo desde todos los aspectos y en esta ocasión queremos sumarnos para que la jornada supere todas las expectativas, tanto musicales como técnicas. Es por ello que invitamos a todos los músicos a ser parte de este tremendo evento”.

La convocatoria

El llamado está dirigido a músicos/s, cantautores/as, independientes o integrantes de agrupaciones musicales regionales, en los géneros de música popular, selecta o clásica, y música de raíz folklórica o de tradición oral, de la región.

Los interesados que cumplan con los requisitos señalados en las bases deberán presentar a través del formulario disponible, propuestas de interpretación musical, en formato solista o banda.

Las propuestas seleccionadas, deberán posteriormente ser grabadas en formato audiovisual por los artistas en sus lugares de residencia. Dichas cápsulas serán editadas y transmitidas en un evento virtual de celebración regional los días 2 y 3 de octubre de 2021. Se privilegiaran propuestas de autoría y creación regional, en diversidad de géneros musicales y representación territorial.

Los postulantes pueden acceder a la bases y al formulario en: www.cultura.gob.cl/araucania, este debe ser enviado a: inscripcionesaraucaniacultura@gmail.com. Al mismo correo se pueden enviar las consultas sobre la presente convocatoria.

Se seleccionará un total de 48 propuestas, 20 en formato solista y 28 en formato banda.

Día de la Música y los Músicos Chilenos

El Día de la Música Chilena es un evento cultural que se realiza anualmente donde artistas emergentes y consagrados se reúnen en torno a la música nacional. Desde 2015, por ley se celebra cada 4 de octubre, en homenaje al natalicio de la cantautora, pintora, escultora y bordadora, Violeta Parra.

(En las fotografías, las bandas Habitante y Coolcats participaron en el evento del año pasado)

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

11 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace