Sergio Flores Claramunt, Director regional (s) de Sernapesca Araucanía, detalló que “se trató de diversos controles carreteros efectuados de madrugada en el marco de las acciones de fiscalización implementadas previo a semana santa. Fueron 2,2 toneladas de merluza austral, un recurso en estado de sobreexplotación, además 1,5 toneladas de almejas y 4,5 ton de cholgas”.
El director (s) de Sernapesca Araucanía, señaló también que “estamos desarrollando un trabajo macrozonal para resguardar pesquerías de riesgo, como el caso de la merluza austral, y eso permite operativos como el de anoche, en que se generan alertas desde otras regiones y se coordinan operativos efectivos”.
Parte de la carga fue requisada y otro tanto dejado en poder del infractor a la espera de la determinación del juez que vea la causa de pesca ilegal. Sernapesca ya ha activado en varias regiones del país los comités interinstitucionales de fiscalización de cara a semana santa, que se ejecutan con organismos pertenecientes a la red Sustenta.
La institución encargada de resguardar el cumplimiento normativo de la actividad pesquera en Chile, llamó a los usuarios transportistas de recursos pesqueros, a portar el documento tributario y el comprobante de visación emitido por el organismo que acredita el origen legal de los recursos, y además, a declarar sus movimientos en forma oportuna y fidedigna.
Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…
La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…
Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…
De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…
Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…
Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…