Categorías: Salud

Servicio de Salud Araucanía Sur conmemora el Día de la Hipertensión Arterial

El objetivo de este día, es concientizar e informar a la población sobre la importancia de prevenir y tratar esta patología a tiempo.

Cada 17 de mayo, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud se unen a la comunidad para conmemorar este día y controlar a nivel mundial la Hipertensión, enfermedad crónica y silenciosa en pacientes que la padecen.

Por ello el Servicio de Salud Araucanía Sur, ha desarrollado múltiples actividades en sus diversos hospitales, especialmente haciendo tomas masivas de presión arterial, a fin de enseñar a los usuarios cuál es su número o presión óptima y con ello evitar esta patología crónica.

Al respecto, la referente del Programa de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, doctora Soledad García, indicó que lo principal en este día es promover que todas las personas se controlen la presión arterial para realizar un rápido diagnóstico.

“Chile según la Encuesta Nacional de Salud… sólo 1 de cada 3 personas que tenían sospecha de Hipertensión Arterial, lograron mantener sus cifras controladas, lo que es muy malo. Se estima que 61 por ciento de las muertes que se producen por enfermedades del corazón como el infarto, son producidas por la Hipertensión Arterial. El 58% de los Ataques Cerebro Vasculares (ACV) el 100 por ciento de las enfermedades hipertensivas del corazón, y el 73% de las enfermedades Renal crónicas son por la Hipertensión Arterial. “

Agregando que “…por eso es tan importante que conozcamos nuestras cifras de presión arterial. Existe el hashtag #ConoceTusNúmeros, que persigue entregarnos información y hacer que tomemos conciencia al respecto. Es importante que sepamos los riesgos y lo prioricemos al interior de nuestra vida con consejos que son simples, de repente no tan fáciles de cumplir, pero que es importante que lo valoricemos como tal, para que efectivamente lo hagamos”. Sostuvo la profesional médica.            

En cuanto a los factores de riesgo que colaboran a tener presión alta, la doctora García destacó que son sedentarismo, mala alimentación, obesidad, consumo desmedido de alcohol y sal, ingesta de alimentos con mucho sodio y no llevar una vida activa “Coma 5 porciones de fruta y verdura frescas de distintos colores cada día, reduzca también el consumo de calorías, grasas. Prefiera aquellos alimentos sin sellos que dicen alto en… Evite comer alimentos fritos, alimentos con grasas, como cecinas y mayonesa, dulces, bebidas y jugos azucarados. Deje de fumar. Reduzca el consumo de cafeína, acostúmbrese a beber entre 6 a 8 vasos de agua al día. Evite el consumo de alcohol”, entre otras recomendaciones de alimentación que la profesional, indicó, para disminuir los índices de hipertensivos.

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica asintomática, por lo que es muy importante que cada persona conozca cuáles son sus valores normales. Muchas veces las personas que advierten síntomas luego de tener una complicación y por eso para nosotros la invitación es a evitar llegar a estos episodios y prevenir con hábitos positivos y vida, recomendó la profesional.

Por último, es importante señalar que, quienes ya tienen un diagnóstico y realizan un tratamiento farmacológico deben cumplirlo al pie de la letra, ser rigurosos, metódicos y por sobre todo controlarse cada vez que son citados por sus especialistas.

prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

10 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

10 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

12 horas hace

Guía para elegir tu próximo Samsung: ¿Cuál se adapta mejor a tu estilo de vida?

Si estás evaluando cambiar de equipo, parte por tus prioridades reales y no por la…

12 horas hace

Capacitación de Mujeres Jefas de Hogar: Un espacio que dignifica

El Municipio de Temuco en convenio con SERNAMEG, entregan herramientas a mujeres para insertarse en…

12 horas hace

Diputado Saffirio expresa preocupación por posible disminución del presupuesto 2026 en 12 regiones y pide al Gobierno no afectar a La Araucanía

El diputado por el distrito 22, Jorge Saffirio Espinoza, ha manifestado su profunda preocupación ante…

12 horas hace