Categorías: Actualidad

Subsecretaria preside Mesa de la Mujer de la Pesca y concreta así su primer encuentro con el sector artesanal

La recién designada Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, sostuvo su primer encuentro con el sector artesanal, al presidir este viernes la Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal.
Durante la actividad, realizada vía teleconferencia, la autoridad anunció la próxima presentación de un plan enfocado en el desarrollo de ese ámbito de la actividad artesanal y de quienes lo integran.
La estrategia será confeccionada sobre la base de los resultados de una encuesta de caracterización que ejecutaron de manera conjunta el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, entre otras instituciones.
Dicho estudio traza el perfil de las mujeres que a lo largo del país se desempeñan en la pesca artesanal u otras actividades vinculadas: edad, nivel educacional, condición de jefa de hogar y años de desempeño en el sector, se cuentan entre los indicadores evaluados.
“Soy la primera mujer Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, en los casi 45 años de la institución. Eso me enorgullece, pero a la vez me impone una tremendo desafío. En ese marco, uno de los ejes de mi gestión será avanzar hacia una mayor equidad de género en los sectores pesquero y acuícola”, subrayó la autoridad.
Anteriormente, Alicia Gallardo había presidido encuentros de la Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal como directora nacional de Sernapesca, pero ahora lo hizo en su nueva condición de Subsecretaria de Pesca y Acuicultura.
“Seguiré presidiendo esta mesa para mantener un diálogo fluido y sin exclusiones con las mujeres que trabajan en la pesca, incluidas aquellas que están presentes en tareas conexas. Y trabajaré con entusiasmo para impulsar acciones que contribuyan a su desarrollo como trabajadoras, pero fundamentalmente como personas”, anticipó.
En la sesión de este viernes, junto a la Subsecretaria, participaron la directora subrogante de Sernapesca, Jessica Fuentes, y dirigentas del norte, centro y sur del país.
Actualmente, 22.844 mujeres se encuentran inscritas en alguna de las cuatro categorías del Registro Pesquero Artesanal (RPA): armadoras, pescadoras (tripulantes), recolectoras de orilla o buzas.
Las mujeres pescadoras -que históricamente han desarrollado sus labores en condiciones precarias- representan el 24% del RPA, repertorio que cuenta con un total de 93.598 inscritos, de los cuales 70.754 son hombres (76%).
La Mesa de la Mujer de la Pesca Artesanal -que articula esfuerzos de diversas instituciones públicas- fue creada a mediados de 2020. Además de sesiones sucesivas, entre las actividades realizadas hasta ahora se cuentan, por ejemplo, capacitaciones sobre empoderamiento de la mujer pescadora, liderazgo, emprendimiento, administración básica y violencia intrafamiliar, entre otras materias.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

12 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

12 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

12 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

12 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

12 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

13 horas hace