Categorías: Turismo

Subsecretario de Economía visita La Araucanía y destaca actualización del Plan paso a paso

La autoridad del Ministerio de Economía visitó la región de La Araucanía en una intensa agenda de actividades que contempló tres comunas, entre las que consideró la comuna de Curacautín, que destaca por la alta oferta de turismo invernal en la zona rural de Malalcahuello.

Este jueves 15 de julio comenzó a regir el llamado “Plan paso a paso 2.0” que fue ratificado con la publicación en el Diario Oficial, y con ello inician los cambios anunciados la semana pasada y, que reconoce la diversidad regional, geográfica y climática para establecer las normativas. Los avances y retrocesos de las comunas serán desde ahora a nivel provincial y para el toque de queda también se considerará el territorio regional.

Respecto de este último punto, de forma preliminar, el inicio del toque de queda se aplazará a las 00.00 hrs sólo para cuatro regiones del país: Magallanes, Ñuble, O’higgins y Maule, mientras que las restantes 12 regiones -incluida La Araucanía- mantendrán el horario original de inicio de toque de queda a las 22 hrs. Lo anterior, porque los indicadores de índice de vacunación y número de incidencias, aún no permitirían a la región avanzar en este sentido.

Lo que sí comienza a ser efectivo a partir de este jueves, son entre otros aspectos, el aumento de aforos, y más facilidades de atención para rubros como el gastronómico, comercio y turismo, contexto en el cual, el Subsecretario de Economía Julio Pertuzé, en compañía también del Seremi de Economía de la Araucanía, Francisco López y el Director regional de Sernatur Alexis Figueroa, se trasladaron a la localidad de Malalcahuello para evaluar en terreno a esta zona rural de la comuna de Curacautín que se encuentra en Fase 2.

En ese contexto, y estando en las dependencias del Restaurant “Nativa” de Malalcahuello, el Subsecretario de Economía y empresas de menor tamaño, Julio Pertuzé, indicó, “Yo sé que para ciertos sectores de la economía que son los que más han sido afectados para la pandemia -en particular el sector de la gastronomía y el sector del turismo- la actualización del Plan paso a paso es una excelente noticia por dos motivos: primero consagra el pase de movilidad, de manera que las personas que tengan su esquema de vacunación completa, puedan desplazarse entre los territorios. En segundo lugar, se incorporan más libertades para aquellas personas que están vacunadas y ahora podrán ser atendidas al interior de los locales, siempre y cuando se mantengan los 2 metros de distancia entre mesas”.

Por su parte, el empresario gastronómico del Restaurant “Nativa”, Max Monreal, valoró estos cambios del Plan. “Estamos muy contentos porque después de muchos meses y después de pedir que el sentido común primara, creo que esta modificación del Plan paso a paso, nos va abrir las puertas para poder volver a funcionar y poder levantarnos de este duro año y medio en que estamos viviendo con la pandemia y todos estos protocolos. Y creemos que es un antes y un después, porque ahora funcionando y pudiendo atender en zonas turísticas invernales donde hace mucho frío, y el clima a veces es adverso sobre todo en invierno, nos impedían atender de manera normal al interior del local, así es que estamos muy agradecidos”.

Funcionamiento al interior de los locales desde Fase 2

La atención en restaurantes y fuentes de soda tendrán importantes novedades en cuanto a las nuevas modalidades de atención. Ahora, a partir de la fase 2, sí podrán atender a clientes al interior de sus locales, pero los cuales deberán contar con su pase de movilidad, mientras que el local deberá asegurar una distancia mínima de 2 metros entre mesas o máquinas, además de tener una adecuada ventilación.

Por otro lado, los restaurantes podrán seguir recibiendo clientes desde la fase 2, en terrazas o espacios abiertos o al aire libre, portando o no, su pase de movilidad, pero respetando igualmente los 2 metros de distancia entre mesas.

Considerando la importancia de que los clientes estén informados de esta nueva disposición de atención al interior de los locales gastronómicos, es que Sernatur se encuentra difundiendo una Campaña informativa. En ese sentido, el Director de Sernatur Araucanía, Alexis Figueroa, indicó “Con la actualización del Plan paso a paso, ahora los restaurantes pueden atender al interior en fase 2, a clientes con esquema de vacunación completo. En ese sentido, Sernatur ha desarrollado y ha puesto a disposición del servicio gastronómico, el Sello Pasa con tu pase, que permite distinguir a servicios del mundo de la gastronomía, para que los turistas y clientes tengan claro que al momento de ingresar, tienen que contar con su esquema de vacunación completo”.

La autoridad del turismo, además invitó a visitar el sitio www.sernatur.cl, donde los empresarios gastronómicos podrán descargar el distintivo “Pasa con tu pase”.

prensa

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

11 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

16 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

16 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

16 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

16 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

16 horas hace